Cinco cosas de las que estar pendientes hoy

Investing.com

Publicado 26.11.2015 11:56

Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante esta mañana en los mercados financieros.

1. Suben las bolsas mundiales en una jornada tranquila

La actividad ha aumentado en los mercados a escala mundial durante la tranquila jornada de este jueves, pues las crecientes expectativas de que Banco Central Europeo anunciará la implementación de más medidas de estímulo en su reunión de la semana que viene respaldaban la confianza.

Las bolsas asiáticas cerraron al alza ante las esperanzas de nuevos estímulos procedentes de Europa.

En Europa, los mercados de valores registraron máximos de tres meses, pues los inversores esperan que el BCE implemente más medidas de estímulos cuando se reúna la semana que viene.

Mientras, los mercados de Estados Unidos permanecerán cerrados este jueves con motivo de la festividad de Acción de Gracias y el viernes Wall Street abrirá sólo la primera mitad de la jornada de negociación, lo que generará condiciones de baja liquidez y escasos volúmenes de negociación.

2. El euro, casi en mínimos de siete meses

El euro perdió posiciones con respecto al dólar este jueves, aproximándose de nuevo a mínimos de siete meses ante las crecientes expectativas de que el Banco Central Europeo anunciará la implementación de más medidas de estímulos monetarios en su reunión de la próxima semana.

Reuters anunció el miércoles que el BCE podría ampliar el alcance de su programa de adquisición de bonos o la implementación de una penalización en dos niveles a los bancos que dejan efectivo con el banco.

3. El cobre se dispara un 4%

Los precios del cobre se dispararon este jueves junto con otros metales básicos como el níquel y el zinc, pues los reguladores de China están considerando una investigación en torno a las ventas en corto de los metales en el mercado local.

Los precios recibieron un impulso extra ante los informes que indicaban que las fundiciones planean reunirse para decidir si tomarán medidas contra la caída de los precios.

4. El oro, estancado casi en mínimos de 6 años

Los precios del oro estaban estancados cerca de mínimos de seis años durante la tranquila jornada festiva de este jueves, después de que la última tanda de datos económicos de

Estados Unidos reforzara las expectativas de que la Fed subirá los tipos de interés el mes próximo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Los volúmenes de negociación serán escasos durante la jornada de este jueves ya que el parqué del Comex permanecerá inactivo con motivo de la festividad de Acción de Gracias. El viernes, se celebrará una sesión abreviada.

5. El petróleo, a la baja al persistir las preocupaciones en torno a la superabundancia

Los precios del petróleo descendieron este jueves pues las preocupaciones suscitadas en torno a la superabundancia de reservas seguían siendo un factor importante en los mercados de petróleo. El mercado del petróleo ha mostrado una gran volatilidad durante los últimos meses ante la incertidumbre acerca de cuánto tardará en reducirse la superabundancia global de petróleo.

La OPEP se reunirá el próximo 4 de diciembre para revisar su estrategia de producción. Arabia Saudí y otro países del Golfo miembros de la OPEP han anunciado recientemente que seguirán ciñéndose a su política de defender su cuota de mercado manteniendo al alza la producción.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios