El Banco de Inglaterra sube los tipos de interés por primera vez en una década

Investing.com

Publicado 02.11.2017 13:00

El Banco de Inglaterra sube los tipos de interés hasta el 0,50% tal y como estaba previsto

Investing.com – Tal y como estaba previsto, el Banco de Inglaterra ha decidido este jueves subir los tipos de interés por primera vez en una década.

Concretamente, el Banco de Inglaterra ha subido sus tipos de interés de referencia hasta el 0,50% frente a los mínimos históricos del 0,25% en que se encontraran anteriormente.

Ésta ha sido la primera subida desde julio de 2007, cuando los tipos de interés subieron un 5,75%, lo que revierte el último recorte de los tipos a raíz del referéndum del Brexit cuando al banco le preocupaba la incertidumbre en torno a la economía británica.

La decisión de subir los tipos de interés se tomó mediante una votación en la que siete miembros estuvieron a favor y dos votaron mantener inalterados los tipos.

Esto ha sorprendido a los mercados que esperaban que seis miembros votaran a favor de una subida y tres a favor de mantener inalterado los tipos.

Los dos miembros disidentes del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra fueron Jon Cunliffe y Dave Ramsden.

Además, todos los miembros del comité de política monetaria acordaron por unanimidad mantener también su programa de compra de activos anclado en 435.000 millones de GBP, tal y como estaba previsto, así como mantener el programa de compras de bonos corporativos no financieros con grado de inversión, financiado por la emisión de las reservas del banco central, en 10.000 millones de GBP.

Las actas de la reunión han indica que el Banco de Inglaterra ahora espera que la inflación toque techo en 3,2% en octubre frente a los máximos registrados anteriormente en el 3,0%.

"En conjunto, todo apunta a que la inflación vuelva a descender el año que viene y, condicionado al pausado ritmo de subida de la tasa del banco que implica el rendimiento actual del mercado, alcance el objetivo fijado en el 2% al final del período indicado", señalaban las actas.

El comité indicó además que las perspectivas de inflación y la actividad indicada en el informe de inflación han sido "similares" a los pronósticos de agosto.

Todo apunta a que el producto interior bruto subirá "discretamente en los próximos años a un ritmo justo por encima de su reducido crecimiento de potencial", aunque el crecimiento del consumo seguirá siendo escaso a corto plazo antes de aumentar.

"La inversión empresarial se está viendo afectada por la incertidumbre en torno al Brexit, pero sigue creciendo a un ritmo moderado, respaldada por la fuerte demanda global, las altas tasas de rentabilidad, el bajo coste de capital y la limitada capacidad", destacaban las actas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

"Sigue habiendo considerables riesgos en el horizonte, lo que incluye la respuesta de los hogares, las empresas y los mercados financieros a los acontecimientos relacionados con el proceso de salida de la UE", añadía el comité de política monetaria.

Los inversores aguardan sin duda más detalles sobre el futuro rumbo de la política monetaria del Reino Unido en la rueda de prensa del gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, sobre el informe de inflación que tendrá lugar a las 13:30 horas (CET).

Tras el anuncio, la libra se desplomó ampliando pérdidas anteriores. El par GBP/USD alcanzó el nivel de 1,3118 frente al de 1,3219 registrado antes de la publicación, el EUR/GBP se situó en 0,8889 frente al nivel de 0,8816 en que se encontrara antes, mientras que el GBP/JPY descendió de 150,86 a 149,71 tras el anuncio.

Mientras tanto, los mercados bursátiles europeos se movieron de forma desigual al comienzo de la jornada: El FTSE 100 de Londres subió un 0,67%. El Euro Stoxx 50 de referencia se dejó un 0,32%, el CAC 40 francés se dejó un 0,13%, mientras que el DAX de Alemania descendió un 0,18%.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios