El BCE ultima la compra de activos con un ojo puesto en Ucrania

Investing.com

Publicado 07.08.2014 15:36

El Banco Central Europeo celebró hoy su reunión de agosto

Investing.com - El gobernador del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha apuntado hoy en rueda de prensa que la máxima entidad monetaria europea ha “intensificado el trabajo previo” para la puesta en marcha de la compra de activos anunciada en anteriores comparecencias.

Al mismo tiempo, Draghi ha hecho especial hincapié en el aumento de las tensiones geopolíticas en todo el mundo y, especialmente, en Ucrania, que tendrán “un gran impacto en la eurozona”.

El primer directivo del BCE ha aseverado que es “difícil” calcular los efectos de las sanciones intercambiadas entre Rusia y Occidente, pero sí que reconoció que su impacto en la zona euro, “será mayor” que en otras regiones del mundo.

Uno de los riesgos para Europa derivados del aumento de las tensiones en el Este de Ucrania sería un incremento de los precios de la energía, que tendría consecuencias directas sobre la evolución de los precios, ha expuesto.

Unos precios que, según las previsiones que maneja el Banco Central Europeo, se mantendrán durante los próximos meses en los “bajos niveles actuales”, para registrar después una recuperación “gradual” de los niveles de inflación hacia su objetivo de acercarse al 2% sin superar esta cota.

De este modo, Mario Draghi ha asegurado que el BCE mantendrá su política acomodaticia actual, con los tipos inamovibles por un periodo prolongado de tiempo, si no se produce una modificación en el escenario previsto por el Banco.

De no ser así y registrarse un cambio significativo en las perspectivas de inflación a corto plazo, el gobernador del Banco Central Europeo ha subrayado que dentro del Consejo de Gobierno sigue habiendo “unanimidad” en la determinación de adoptar “medidas no convencionales”, como pueda ser la puesta en marcha de un QE para la eurozona.

Una zona euro que el propio Draghi ha reconocido que se recupera de forma “desigual” y cuyo ritmo de crecimiento se ha ralentizado, de acuerdo con los últimos datos que maneja la entidad.

“Aquellos países que han afrontado profundas reformas estructurales están ahora en mejor posición que otros”, ha distinguido “Super Mario”.

El gobernador del BCE también ha sido preguntado por los últimos acontecimientos en relación al Banco Espirito Santo (LISBON:BES), última entidad financiera en ser rescatada, y sobre la vuelta de Italia a la recesión técnica.

En relación a la primera cuestión, ha puntualizado que no puede hablar sobre una entidad en concreto pero ha enfatizado que la reacción del mercado ha puesto en valor la “agilidad y eficacia” de las autoridades monetarias europea y portuguesa y que lo que ha sucedido con la entidad lusa se considera un episodio “contenido y limitado” al banco, que no afecta la imagen “del sector financiero portugués, ni a Portugal ni a los mercados fuera del país”.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En relación a la situación económica de Italia y de otros países importantes de la Unión Europea, Draghi volvió a hacer mención al aumento de las tensiones en Ucrania para justificar una ralentización de las economías en los próximos trimestres, así como a la necesidad de los estados miembro de la UE de seguir trabajando en la consolidación fiscal.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios