5 cosas a vigilar hoy jueves en los mercados europeos

Investing.com

Publicado 16.07.2020 08:07

Por Sara Busquets

Investing.com - Los inversores arrancarán la jornada del jueves pendientes de numerosos focos de interés, tanto por el bando de los resultados empresariales como por el de los datos macroeconómicos. Así, hoy completarán el listado de resultados de los grandes bancos estadounidenses y conocerán cómo le han sentado estos últimos meses a Netflix (NASDAQ:NFLX), una de las compañías beneficiadas por el confinamiento que nos trajo el COVID-19.

Además, nueva reunión sobre tipos del Banco Central Europeo y todos los ojos aún puestos en la evolución de la pandemia, que sigue provocando infinidad de contagios, también en nuestro país, donde los nuevos casos ya se cuentan a miles.

Estos son los factores que pueden mover hoy a los mercados en todo el mundo:

h2 1. Reunión del BCE/h2

Es, sin duda, la cita clave del día. La reunión sobre tipos del Banco Central Europeo acaparará hoy la atención de los inversores, así como la rueda de prensa posterior, con Christine Lagarde a la cabeza. Se espera que el organismo mantenga su programa de compra de bonos de emergencia sin cambios, aunque es posible que Lagarde se enfrente a preguntas sobre si el nivel actual de ayudas es el suficiente.

h2 2. Nuevos resultados: Morgan Stanley (NYSE:MS), Netflix/h2

Ayer, los resultados de Goldman Sachs (NYSE:GS) gustaron al mercado. El sector bancario se vio beneficiado, compensando la acogida más fría que el martes tuvieron los de JP Morgan (NYSE:JPM) o Citigroup (NYSE:C). Hoy cierra la ronda Morgan Stanley, además de que, tras el cierre de mercado, publicará la primera compañía de las FAANG, Netflix.

El consenso de FactSet (NYSE:FDS) espera un beneficio de 1,82 dólares por acción, con unos ingresos de 6.090 millones y una suma de 8,22 millones en nuevos suscriptores.

h2 3. Coronavirus y vacunas: Así evolucionan
/h2

Moderna fue, nuevamente, una de las impulsoras de las subidas en Wall Street. La biotecnológica subió cerca de un 7% por las noticias del día anterior, y también hemos conocido que Novartis (SIX:NOVN) ofrecerá una gran variedad de sus medicamentos a los Gobiernos de más de 70 países para contribuir a contrarrestar los efectos provocados por el Covid-19.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Todo ello mientras vamos siendo conscientes de nuevas infecciones y repuntes que obligan a algunas regiones a confinarse de nuevo. Noticias que nos llegan desde Australia, Hong-Kong o Japón, que reaccionan con nuevas medidas a las informaciones de nuevos contagios entre su población.

h2 4. Tensión China-Estados Unidos/h2

Ayer conocíamos que Reino Unido, presionado por Trump, vetaba a Huawei de la red 5G hasta 2027, aunque posteriormente el presidente de los Estados Unidos afirmaba que no quiere aumentar más las tensiones con Pekín, descartando sanciones adicionales a funcionarios de dicho país.

h2 5. Agenda del día /h2

Ya hemos conocido que la economía de China aumentó a un ritmo del 3,2% en el periodo de abril a junio, rebotando desde una contracción del 6,8% en el trimestre anterior, que fue su peor registro desde mediados de los años 60. Además, la producción industrial de junio se situó en el -1,3%, frente al -2,8% del mes anterior, mientras que las ventas minoristas bajaron al -1,8%, frente a una previsión del 0,3%.

Hoy, además del BCE, conoceremos la evolución del desempleo en Reino Unido, el IPC de Francia, la balanza comercial de Italia, tendremos nueva subasta de bonos en España y hablará Haldane, economista jefe del BoE, entre otros.

Ya por la tarde, en EE.UU. se publicará un nuevo informe de peticiones iniciales de subsidio por desempleo y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, entre otros.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios