¡Alerta nuclear! Explosiva subida de los precios del uranio: ¿tormenta perfecta en la oferta? ¿Qué sabemos de las cotizaciones del uranio?

FXMAG Spain

Publicado 08.08.2023 13:53

¡Alerta nuclear! Explosiva subida de los precios del uranio: ¿tormenta perfecta en la oferta? ¿Qué sabemos de las cotizaciones del uranio?

FXMAG Spain - Este es el comentario de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro, en el que analiza el repunte de los precios del uranio, "una puesta al día tardía respecto al repunte de otras materias primas muy utilizadas en las energías renovables, como el litio, el cobalto, el cobre y el níquel", indica.

h2 La tormenta perfecta en la oferta de uranio

¡Cuidado con el rally!/h2 Los precios del uranio han subido dos dígitos este año, a niveles solo vistos en tres ocasiones anteriores. Se trata de una puesta al día tardía respecto al repunte de otras materias primas muy utilizadas en las energías renovables, como el litio, el cobalto, el cobre y el níquel (véase el gráfico). El mercado del uranio está experimentando una creciente demanda por parte de reactores e inversores y una oferta ajustada, mientras que su uso dominante como combustible para reactores nucleares lo está revalorizando como parte de la solución para llegar a la energía neta cero, con el desarrollo en curso de nuevos reactores modulares y más pequeños (SMR). Esto está empezando a impulsar la demanda de uranio al mismo tiempo que sus bajos precios históricos han ampliado el déficit de suministro de las minas hasta el 25%. Esta situación se ve agravada por los temores de suministro de los principales productores como Rusia, con la interrupción de las sanciones, y como Níger, tras su reciente golpe de Estado.

Ojo con los fundamentos La energía nuclear no emite carbono, es constante, a diferencia de la eólica o la solar, y ha demostrado su eficacia a lo largo del tiempo, representando el 10% de la producción mundial de electricidad en sus 440 reactores. Se prevé una expansión del 50% de las centrales nucleares, liderada por el crecimiento de China e India. Esto está compensando con creces los cierres, como en Alemania, e impulsando un aumento gradual de la demanda total, mientras que los bajos precios históricos han reducido la exploración y la oferta. La producción minera se ha desplomado hasta un 25% por debajo de la demanda. La producción se concentra en Kazajstán, Canadá y Namibia, siendo Australia el país con mayores recursos.

h2 El sector es de difícil acceso para los inversores/h2 Muchos de los mayores productores, como la kazaja Kazatomprom (23% de suministro), la francesa Orano (11%) y la rusa Uranium One (9%), son de propiedad estatal. La canadiense Cameco (NYSE:CCJ) es la gran excepción. El segundo productor mundial (12%) tiene tres minas en Canadá y Kazajstán, y ha subido un 50% este año. El acceso de los inversores mejoró con el lanzamiento en 2021 del Sprott Physical Uranium Trust. Está ayudando a los precios con su estrategia de comprar y mantener que ha hecho crecer los activos hasta 3.500 millones de dólares, y ahora posee uranio equivalente al 5% de la oferta anual. Estas son las dos principales posiciones del ETF Global X Uranium.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Fuente de la imagen princial: depositphotos

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios