¡ATENCIÓN! ¿Por qué la Fed cumpliría el "tasas más altas por más tiempo"?

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 21.09.2023 22:12

Investing.com - Si bien la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo el miércoles las tasas de interés sin cambios, en el rango de 5.25 a 5.50%, la actualización del diagrama de puntos (dot plot) y los comentarios del presidente del banco central, Jerome Powell, anticipan que el ciclo alcista podría no haber llegado a su fin aún.

Más aún, los pronósticos de los políticos monetaristas después de su reunión de septiembre han sido claros: habrá tasas más altas y por más tiempo.

Así, los estrategas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO) sostienen la expectativa de un último incremento, de 25 puntos base en su reunión de noviembre, lo que llevaría la tasa terminal a un rango de 5.50 a 5.75%.

“Consideramos que los recortes podrían tardar más de lo que estimábamos y podrían ser menos agresivos. Esto, tras los ajustes en el dot plot y después de que Powell pusiera sobre la mesa la posibilidad de que la tasa neutral esté por encima de la tasa de largo plazo, actualmente en 2.50%. Hasta ahora estimamos el inicio de las bajas en mayo del 2024, con un cierre en dicho año en 3.50%”, dijeron.

Bajo este panorama, los analistas de Banorte han puesto sobre la mesa una serie de factores estructurales y coyunturales que llevarían a la materialización de un escenario de tasas más altas. Estos son:

Factores estructurales/h2

1. Un mayor crecimiento económico potencial debido a una mejoría en el ritmo de crecimiento de la productividad, a su vez impulsado por nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial.

2. Un menor "exceso" de ahorros ante cambios demográficos (por ejemplo, un menor deseo de ahorro en China) y/o mejores oportunidades de inversión por la expectativa de mayores rendimientos al capital.

3. Mayor inflación de mediano plazo debido a la "desglobalización", otros conflictos geopolíticos e imposición de mayores barreras comerciales.

Factores coyunturales/h2

1.Un aumento de la inflación en un entorno de presiones en costos de los energéticos y de los alimentos debido a condiciones climáticas adversas, como es el caso del impacto por el fenómeno de El Niño.

2. Afectaciones por la huelga en el sector automotriz de Estados Unidos, con un probable efecto al alza en los precios de los autos nuevos y los usados, aunque su magnitud dependerá de su prevalencia y extensión.

3. Un desempeño económico mucho más fuerte de lo estimado, con un aterrizaje suave siendo el escenario más probable y lo que podría traducirse en niveles persistentemente más bajos de la tasa de desempleo, llevando a un mayor tiempo para que se complete el rebalanceo del mercado laboral.

h2 ¡Inscríbete GRATIS en este webinar!/h2
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios