¡Atentos a Powell! Datos recientes no alteran panorama: recortes a tasas este año

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 03.04.2024 18:42

Investing.com - Si bien las lecturas recientes tanto sobre la creación de empleo como sobre la inflación en Estados Unidos han sido superiores a lo esperado, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseguró que esto no cambia el panorama general de un crecimiento sólido, un mercado laboral fuerte pero reequilibrado y una inflación que desciende hacia el objetivo del 2% aunque un camino “a veces accidentado”.

“El reequilibrio del mercado laboral es evidente en los datos sobre renuncias, ofertas de empleo, encuestas a empleadores y trabajadores, y la continua disminución gradual del crecimiento salarial. En cuanto a la inflación, es demasiado pronto para decir si las lecturas recientes representan algo más que un simple aumento”, dijo en su participación en el Foro de Negocios, Gobierno y Sociedad de Stanford, Escuela de Graduados en Negocios de Stanford.

Powell destacó que la tasa de interés se ha mantenido en su nivel actual, en el rango de 5.25 a 5.50%, desde julio pasado, y reafirmó las proyecciones dentro del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) respecto a que la tasa actualmente se encuentra en su punto máximo durante este ciclo de ajuste.

“Si la economía evoluciona en términos generales como esperamos, la mayoría de los participantes del FOMC consideran que probablemente sea apropiado comenzar a reducir la tasa de política en algún momento de este año”.

Los inversionistas han puesto mucha atención sobre el inicio de los recortes a las tasas de interés para configurar estratégicamente sus carteras. Y para lograr la máxima rentabilidad, Haz clic aquí para obtener un DESCUENTO EXCLUSIVO DEL 10% ADICIONAL o elige una de las siguientes opciones para aplicar tu oferta:

  • 1 año de InvestingPro

  • 1 año de InvestingPro+

  • 2 años de InvestingPro

  • 2 años de InvestingPro+

En su ponencia, Powell recordó que en febrero, la inflación general fue del 2.5% en los últimos 12 meses, según el índice de gastos de consumo personal (PCE), mientras que la inflación subyacente se situó en el 2.8%: “Si bien este progreso es bienvenido, la tarea de restaurar de manera sostenible una inflación del 2% aún no está terminada”, dijo Powell.

El banquero central recordó que la economía agregó un promedio de 265,000 empleos por mes en los tres meses hasta febrero, un ritmo más rápido que el observado desde junio pasado. Además, los datos de inflación más altos de enero y febrero estuvieron por encima de las bajas lecturas de la segunda mitad del año pasado.

“No esperamos que sea apropiado reducir nuestra tasa de política monetaria hasta que tengamos mayor confianza en que la inflación está bajando de manera sostenible hacia el 2%. Dada la fortaleza de la economía y los avances en materia de inflación hasta ahora, tenemos tiempo para dejar que los datos entrantes guíen nuestras decisiones de política”, insistió.

Aún así, refirió que las perspectivas siguen siendo bastante inciertas, con riesgos la persistencia de riesgos.

"Reducir las tasas demasiado pronto o demasiado podría resultar en una reversión del progreso que hemos visto en materia de inflación y, en última instancia, requeriría una política aún más estricta para que la inflación vuelva al 2%o. Pero una flexibilización demasiado tardía o insuficiente de la política podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo. A medida que continúan los avances en materia de inflación y se alivia la tensión del mercado laboral, estos riesgos continúan moviéndose hacia un mejor equilibrio", advirtió.

Ante esto, insistió en que medida que evolucionan las condiciones, la política monetaria está bien posicionada para enfrentar cualquiera de estos riesgos.

"Estamos tomando decisiones reunión tras reunión y haremos todo lo posible para alcanzar nuestros objetivos de máximo empleo y estabilidad de precios", mencionó.

------

¡Hoy estás de suerte! A los lectores de este artículo le daremos ¡Conviértete en Pro aquí!

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar