Biden amplía acceso a seguro médico en EEUU a los inmigrantes DACA

Reuters

Publicado 03.05.2024 21:39

Por Ted Hesson

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno del presidente Joe Biden permitirá a algunos inmigrantes que llegaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños acceder a un seguro de salud federal, dijo el viernes la Casa Blanca, abordando un tema delicado antes de las elecciones de noviembre.

Con esta medida, se espera que unos 100.000 participantes en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que antes no tenían seguro, se inscriban en el Mercado de Seguros Médicos y en el Programa Básico de Salud, ambos creados bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, dijo el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos.

El programa DACA se puso en marcha en 2012 bajo el mandato del expresidente Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente.

El programa ofrece protección frente a la deportación y permisos de trabajo a los inmigrantes "Dreamer", que fueron traídos ilegalmente a los Estados Unidos cuando eran niños o se quedaron después de vencida su visa.

Antes, a los beneficiarios de DACA no se les permitía inscribirse en los planes de costo reducido, también conocidos como Obamacare, pero podían recibir un seguro de salud de un empleador, comprar un seguro privado o, en algunos lugares, acceder a programas financiados por estados y ciudades.

"Los soñadores (dreamers) son nuestros seres queridos, nuestras enfermeras, maestros y propietarios de pequeñas empresas", dijo Biden en un comunicado. "Y merecen la promesa de atención médica al igual que todos nosotros".