Cobre repunta desde mínimo en un mes tras dato de empleo en EEUU

Reuters

Publicado 02.09.2022 13:23

Actualizado 02.09.2022 19:16

Por Eric Onstad

LONDRES, 2 sep (Reuters) -Los precios del cobre repuntaron el viernes desde su nivel más bajo en más de un mes, después de que datos laborales de Estados Unidos estimularon el optimismo de que la Reserva Federal podría moderar su agresivo camino de aumentos de tasas.

* Los precios habían caído previamente, ya que el principal consumidor de metales, China, amplió las restricciones relacionadas al COVID lo que aumentó la preocupación por una posible recesión.

* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió un 0,7%, a 7.648 dólares la tonelada, a las 1615 GMT, tras tocar su mínimo desde el 27 de julio a 7.510 dólares.

* Los datos mostraron que los empleadores estadounidenses contrataron a más trabajadores de lo esperado en agosto, pero un crecimiento salarial moderado y un aumento en la tasa de desempleo al 3,7% podrían aliviar la presión sobre la Fed para decidir un tercer aumento de la tasa de interés de 75 puntos básicos este mes.

* "El número de participación laboral también ha mejorado, una señal muy alentadora para los operadores", dijo Naeem Aslam, analista jefe de mercado de Ava Trade.

* Los precios se vieron presionados después de que algunos distritos del centro tecnológico de Shenzhen, en el sur de China, ampliaron las restricciones por el COVID el viernes, pero no llegaron a un confinamiento total, mientras que en la megalópolis de Chengdu se decidió un confinamiento a última hora del jueves.

* Aslam dijo que las restricciones en China tendrían un impacto tanto en la oferta como en la demanda. "Si se cierran las fundiciones, habrá menos oferta, pero también significa menos consumo, así que es un arma de doble filo", señaló.

* Los agentes en el mercado están cada vez más preocupados por el impacto de la crisis energética europea en la demanda, según un estudio de ANZ. La UE probablemente impondrá restricciones al consumo de gas en la industria pesada si persiste la escasez, y esta preocupación por la demanda está superando los problemas de la oferta, añadió.

* La noticia de que el fabricante neerlandés de aluminio Aldel iba a suspender la capacidad restante de su planta de Farmsum, alegando la persistencia de los altos precios de la energía y la falta de permiso gubernamental, contribuyó al alza de los precios del metal.

* En otros metales básicos, el aluminio a tres meses en la LME subió un 0,2%, a 2.299,50 dólares la tonelada; el níquel ganó un 1,1%, a 20.530 dólares; y el estaño sumó un 0,3%, a 21.120 dólares, tras tocar un piso de 20 meses, pero el zinc cayó un 3,7%, a 3.140 dólares; y el plomo retrocedió un 0,2%, a 1.896,50 dólares.

* Para ver los precios actualizados de los metales básicos:

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL