Comienza el Consejo Europeo: 5 historias de este jueves en los mercados

Investing.com

Publicado 15.10.2020 07:12

Por Laura Sánchez 

Investing.com – Hoy comienza la cumbre de líderes europea, en la que el orden del día será intentar llegar a un acuerdo en torno al Brexit.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE) vuelve a comparecer este jueves.

Todo ello, mientras la segunda ola del coronavirus sigue avanzando sin control y los países comienzan a implantar duras restricciones.

Estos son los 5 factores que debe tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

h2 1. Coronavirus: Aumentan las restricciones/h2

Alemania, Francia, Italia, España… El coronavirus sigue avanzando sin control en la ya denominada segunda ola, y los países europeos se enfrentan a nuevas medidas restrictivas de la actividad económica y de la movilidad para intentar frenar la expansión del virus y doblegar la curva.

h2 2. Consejo Europeo: Tema central, el Brexit/h2

Hoy jueves y mañana viernes se celebra el Consejo Europeo, y el tema del día será intentar ratificar el acuerdo de las relaciones con Reino Unido a partir del 1 de enero de 2021, después de que el país abandonara la Unión Europea el 31 de enero de 2020.

El primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se han emplazado a seguir negociando si en estos dos días no saliera adelante ningún acuerdo en firme.

h2 3. Comparecencia de Lagarde/h2

Los inversores estarán pendientes de la comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del BCE, prevista para las 18:00 hora española.

Los nuevos estímulos que debe poner en marcha el organismo para intentar reflotar la economía de la Zona Euro siguen siendo el principal centro de atención.

h2 4. Asia/h2

Signo mixto en los principales índices asiáticos. El Nikkei pierde un 0,4%, el Shanghai Compsoite cotiza plano con leves subidas del 0,1% y el Hang Seng de Hong Kong cae un 1,3% en estos momentos.

h2 5. Datos macro/h2

Entre las principales referencias macroeconómicas de este jueves, destaca el IPC de Francia, las ventas industriales de Italia y la Declaración de Otoño del Gobierno británico.

En Estados Unidos conoceremos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios