Crisis de energía en China afecta producción ¿Empeorarán cuellos de botella?

Investing.com

Publicado 29.09.2021 20:58

Por Carjuan Cruz

Investing.com - Se agrava la crisis energética que vive China y las industrias han tenido que bajar su producción, amenazando con entorpecer aún más la normalización de las cadenas de suministros y una recuperación de la oferta global que logre atender la reactivación del consumo.

En efecto, estos ‘cuellos de botella’ representan uno de los factores clave en el impulso que tomó la inflación, según el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ya que la demanda se ha ido reactivando a un ritmo más rápido de lo que puede responder la oferta, en medio de una recuperación trastocada con los efectos que provocó en el verano la nueva variante Delta del Covid-19.

Según la Corporación Estatal de la Red Eléctrica (MC:REE) de China, el organismo está trabajando para mejorar el suministro de energía, sin embargo, esta semana aumentaron los cortes en varias provincias del país asiático, lo que afectó la producción de las fábricas en regiones industriales importantes y también operaciones en los puertos.

Además, el gobierno les pidió a las industrias que disminuyan el consumo de energía para bajar demanda, y muchas redujeron su jornada y están produciendo menos días a la semana. Y en China, la economía se mueve más por la producción que por el consumo.

"La determinación sin precedentes de Beijing de hacer cumplir el consumo de energía y los límites de intensidad podría resultar en ganancias invaluables a largo plazo, pero los costos a corto plazo tanto para la economía real como para los mercados financieros son sustanciales", indicaron analistas de la firma japonesa de asesoría financiera Nomura, según un reporte de CNN.

De hecho, la empresa bajó la proyección de crecimiento de China de este año de 8.2% a 7.7%, precisamente por el cierre de fábricas a causa de las órdenes de bajar el consumo de energía y los cortes debido a la escasez.  

Goldman Sachs (NYSE:GS) también recortó el pronóstico de crecimiento del PIB chino para 2021 de 8.2% a 7.8%, por "recortes recientes agudos a la producción en una variedad de industrias de alta intensidad energética", se cita en el reporte.

China enfrenta además la crisis financiera de deuda del gigante inmobiliario China Evergrande Group (HK:3333), que dejó de pagar un cupón de bonos la semana pasada a inversionistas después de anunciar que presentaba graves problemas de caja.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios