El interés europeo por el gas estadounidense acelera dos nuevos proyectos de GNL

Reuters

Publicado 01.04.2022 13:18

Por Marcy de Luna

HOUSTON, 1 abr (Reuters) - Dos proyectos estadounidenses de gas natural licuado (GNL) dieron pasos importantes hacia su lanzamiento esta semana, mientras las amenazas de Rusia de cortar el suministro de energía a Europa hacen subir la demanda y los precios del combustible refrigerado.

Los promotores Sempra Energy (NYSE:SRE) y New Fortress Energy Inc han avanzado en los acuerdos de proyectos separados, uno de los cuales podría estar produciendo GNL dentro de 12 meses. Estas plantas suelen requerir contratos a largo plazo por alrededor del 85% de la producción para ponerse en marcha, y tardan años en completarse.

Sin embargo, la creciente demanda de los clientes, sobre todo en Europa, ha motivado la decisión de New Fortress Energy de invertir su propio dinero en la construcción de una planta de 2,8 millones de toneladas por año (MTPA) frente a la costa de Luisiana.

"Ya existía un importante desequilibrio entre la oferta y la demanda de gas natural en el mundo", dijo Wes Edens, director general de New Fortress Energy. "Ante la urgencia de que Europa reduzca su dependencia del gas ruso, es de vital importancia acelerar la producción de GNL en Estados Unidos".

El presidente ruso, Vladimir Putin, exige a los compradores extranjeros que paguen el gas ruso en rublos a partir del viernes o de lo contrario se les cortará el suministro, una medida que las capitales europeas rechazan y que, según Alemania, equivale a un "chantaje".

La semana pasada, el Gobierno de Biden dijo que Estados Unidos intentará suministrar a los compradores europeos este año 15 km³ (miles de millones de metros cúbicos) adicionales de GNL, y 50 km³ para 2030 para sustituir las importaciones de gas ruso, mientras Occidente intenta castigar a Moscú por su invasión de Ucrania.

DISMINUYEN LOS RIESGOS

El año pasado, cerca de una docena de promotores de GNL dijeron que pretendían alcanzar decisiones de inversión definitivas sobre sus proyectos. Sin embargo, sólo la terminal de GNL de Sempra, Energía Costa Azul, en Baja California (México), inició su construcción en los dos últimos años.

El jueves, Sempra llegó a un acuerdo preliminar para suministrar a la francesa TotalEnergies el gas de un segundo proyecto mexicano, Vista Pacífico LNG. Según el acuerdo, TotalEnergies adquirirá una participación del 16,6% y se hará con un tercio de la producción de exportación de la planta de 4 MTPA.