El IPC aviva las apuestas de la Fed: ¿Habrá recortes de tipos este año?

Investing.com

Publicado 13.01.2023 11:07

Por Laura Sánchez 

Investing.com - Mercados europeos en verde -Ibex 35, CAC 40, DAX...-, tras un dato de IPC en Estados Unidos que ha dado alas a los expertos de cara a las apuestas sobre la próxima subida de tipos de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

“Las cifras no aportan la visibilidad esperada sobre si la Fed optará por incrementar sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos, tal y como descuenta de forma mayoritaria el mercado, o si lo hará nuevamente, como en diciembre, en 50 puntos básicos. En ese sentido, señalar que creemos que estas positivas cifras ya estaban más que descontadas por los mercados, de ahí las dudas y el ‘desencanto’ mostrado por una parte de los inversores, que venían apostando por una ‘sorpresa’ positiva, que no se dio”, explican en Link Securities. 

Según comentan en Bankinter (BME:BKT), tras los datos de IPC conocidos ayer “disminuye la presión sobre la Fed que podría minorar, de nuevo, el ritmo de subidas de tipos (en dic-22 subió +50pb tras cuatro subidas consecutivas de +75pb y un total de +425pb en el año). Desde nuestro punto de vista, para vislumbrar bajadas habrá que esperar más, especialmente en el lado de servicios”.

¿Recortes?/h2

“Tras el dato, el mercado prácticamente mantiene sin cambios sus expectativas de subida de tipos en la próxima reunión (1 de febrero) de +25pb, así como  un nivel de llegada para el tipo de los Fed Funds del 5% en jun-2023 y recortes de -50 pb en la parte final del año, en contra de las declaraciones y dot plot de la Fed que esperan que los tipos se mantengan en torno al 5% durante una buena temporada”, se aventuran los analistas de Renta 4 (BME:RTA4). 

“Hay que tener en cuenta que los precios relacionados con los servicios se mantienen tensionados, y será necesaria una mayor ralentización del mercado laboral y de los salarios para declarar la victoria sobre la inflación”, añaden.

“Los mercados siguen apostando claramente porque los bancos centrales terminarán con su proceso de alzas de tipos en los próximos meses, mientras que los inversores más ‘optimistas’ están apostando porque, incluso, comenzarán a revertir este proceso durante el segundo semestre de 2023”, apuntan en Link Securities. 

“Nosotros somos menos optimistas en este sentido, ya que creemos que la inflación, a pesar de que haya probablemente tocado ya su techo del ciclo y de que se vaya a moderar en los próximos meses, favorecida por los efectos base y por la caída de los precios de los bienes (materias primas y energía), va a tardar mucho en acercarse al objetivo del 2% establecido por los principales bancos centrales”, añaden estos analistas. 

“Además, en el segundo semestre de 2023, si la economía de China comienza a recuperarse tras la ola de Covid-19 en la que está sumido el país en estos momentos, los precios de muchas materias primas, del petróleo y del gas pueden volver a repuntar con cierta intensidad”, concluyen en Link Securities.  

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios