EXCLUSIVA-China tomará más medidas para reactivar el sector inmobiliario -fuentes

Reuters

Publicado 01.09.2023 08:48

Por Julie Zhu y Jane Xu

HONG KONG, 1 sep (Reuters) - China está dispuesta a adoptar nuevas medidas, entre ellas la relajación de las restricciones a la compra de viviendas, en su lucha por hacer frente a una crisis cada vez más profunda en su sector inmobiliario plagado de deudas masivas, dijeron cuatro personas familiarizadas con el asunto.

En las próximas semanas, los organismos reguladores, entre ellos el Ministerio de Vivienda, el banco central y el regulador financiero, pondrán en marcha medidas en las que han estado trabajando en los últimos meses bajo la dirección del Consejo de Estado, dijeron dos de estas personas.

Estas personas añadieron que tienen previsto actuar, ya que las políticas existentes no consiguieron mantener el repunte del sector a principios de año.

El sector inmobiliario representa aproximadamente una cuarta parte de la segunda economía mundial. Sin embargo, está inmerso en una crisis de deuda sin precedentes que los agentes en el mercado temen que se extienda al sector financiero nacional e internacional.

Entre las medidas propuestas se incluye el levantamiento de las restricciones a la compra de viviendas en distritos no centrales de grandes ciudades como Pekín, Shanghái y Shenzhen, dijeron tres de las personas, que declinaron ser identificadas por no estar autorizadas a hablar con los medios de comunicación.

Estas restricciones están en vigor en muchas ciudades desde 2010 e incluyen restricciones a la compra por parte de no residentes no cualificados y al número de propiedades que pueden adquirir los particulares.

Muchas localidades pequeñas han suavizado las restricciones a la compra de vivienda en los últimos dos años para impulsar la demanda, pero las grandes ciudades —objetivo tradicional de la compra especulativa— se han mantenido al margen.

Otra medida propuesta consiste en eliminar gradualmente los límites de precio de las nuevas viviendas, ampliamente implantados por los gobiernos locales para controlar los precios de la vivienda, según dos de las personas citadas. Esto permitiría a los promotores inmobiliarios subir o bajar los precios de las viviendas.

La Oficina de Información del Consejo de Estado, que gestiona las consultas de los medios de comunicación en nombre del Gobierno, no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios enviada por fax por Reuters. El Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano y Rural, el Banco Popular de China y la Administración Nacional de Regulación Financiera no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

MEDIDAS DE APOYO

Las autoridades esperan que las medidas refuercen la demanda de los consumidores en los próximos meses, en un sector inmobiliario que ha entrado en una espiral descendente desde 2021, cuando el Gobierno tomó medidas para impedir que los promotores acumularan deudas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El Gobierno ya ha anunciado una serie de medidas de apoyo al sector en las últimas semanas, en un contexto de datos que han asustado a los inversores y que indican un crecimiento económico débil y un debilitamiento de la confianza de los consumidores.

El banco central y el regulador financiero rebajaron el jueves los tipos hipotecarios para los compradores de primera vivienda. También redujeron la cuota inicial a no menos del 20% para los compradores de primera vivienda y no menos del 30% para los de segunda vivienda.

"Consideramos que se trata de un paso clave en los esfuerzos de reflación de Pekín. (...) Es una sorpresa positiva para el mercado, dadas las esperanzas de relajación que se desvanecen desde mediados de agosto", señalaron analistas de Morgan Stanley (NYSE:MS) en una nota a clientes.