Gobierno alemán eleva una décima el pronóstico de crecimiento de economía, hasta el 0,3 %

EFE

Publicado 24.04.2024 14:55

Gobierno alemán eleva una décima el pronóstico de crecimiento de economía, hasta el 0,3 %

Berlín, 24 abr (.).- El Gobierno alemán elevó hoy una décima, hasta el 0,3 %, su pronóstico del crecimiento del PIB germano en 2024, con lo que es ligeramente más optimista que los principales institutos económicos nacionales e internacionales, que colocan a Alemania como el país del G7 con el menor crecimiento.

La proyección de primavera presentado este miércoles por el ministro de Economía, Robert Habeck, no cambia en lo básico la evaluación hecha por el Gobierno hace dos meses, cuando el Ejecutivo de coalición formado por liberales, Verdes y socialdemócratas predijeron un avance del 0,2 % del PIB.

"Nos movemos en el mismo marco de hace dos meses pero tenemos en cuenta una serie de factores que han mejorado la situación", explicó Habeck en conferencia de prensa.

"La inflación ha bajado más rápido que lo que se había pronosticado, los costos de la energía han bajado y se han resuelto los problemas en la cadena de suministro. Pero no hacemos una corrección más fuerte al alza porque seguimos en un entorno internacional difícil", agregó.

Habeck calcula que la tasa de inflación baje del 5,9 % que registró el año pasado al 2,4 % este ejercicio y al 1,8 % en 2025 y que ello impulse la demanda interna .

Los principales institutos económicos alemanes predijeron a finales de marzo ya sólo un crecimiento de la economía alemana del 0,1 % para este año, en tanto que el FMI augura un avance del PIB de únicamente el 0,2 %.

La economía alemana, que cerró 2023 con una contracción del 0,3 % preocupa a analistas, empresarios e inversores tanto dentro como fuera del país, que ve cómo vuelven calificativos a conferencias internacionales y medios de comunicación titulares como "otrora locomotora de Europa" o el "enfermo de Europa".

Pese a que Berlín cree que hay "cada vez hay más indicios de que la economía alemana alcanzará un punto de inflexión económica en la primavera de 2024" ras dos años de estancamiento Habeck advirtió que ello no es razón para cruzarse de brazos y dejar de buscar un aumento en la competitividad de Alemania.

"Hay que decirlo con claridad: Alemania se ha quedado atrás frente a otros países en lo que se refiere a la competitividad. Durante mucho tiempo nos permitimos aplazar tareas en política económica porque los indicadores eran buenos. Ahora tendemos que enfrentar tareas pendientes", aseguró.

"Las previsiones de productividad y crecimiento potencial son muy bajas. Si queremos volver a crecer más a medio y largo plazo, necesitamos cambios estructurales. Para lograrlo, tenemos que permitir un nuevo dinamismo económico, reforzar la innovación, reducir la burocracia innecesaria y abordar con determinación la escasez de mano de obra", recalcó.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

De cara a 2025 el Gobierno espera un crecimiento del 1 % del PIB, el mismo pronóstico que en las perspectivas de invierno, ante la mejora de la inflación y el aumento gradual de los ingresos reales.

cae-

(foto)(vídeo)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios