Honduras logra un acuerdo por 36 meses con el FMI que le darán 830 millones de dólares

EFE

Publicado 11.08.2023 23:11

Honduras logra un acuerdo por 36 meses con el FMI que le darán 830 millones de dólares

Tegucigalpa, 11 ago (.).- Honduras alcanzó este viernes un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a 830 millones de dólares (unos 757 millones de euros) para financiar políticas de reformas económicas.

"Magnífica noticia que demuestra solidez financiera, monetaria y económica del país: Gabinete Económico del Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ alcanza acuerdo con el @FMI", indicó el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, en un mensaje en redes sociales.

Honduras y el organismo financiero alcanzaron "un acuerdo de 36 meses a nivel de personal técnico en el marco del Servicio Ampliado (SAF) y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA (ST:SCAb))", lo que le dará al país centroamericano acceso a unos 830 millones de dólares", indicó el jefe de misión del FMI, Ricardo Llaudes, en una declaración.

Los recursos permitirán apoyar las políticas de reforma económica de Honduras, señaló Llaudes, quien precisó que el acuerdo económico está sujeto a aprobación del directorio ejecutivo del FMI.

"La economía hondureña ha seguido mostrando una notable resiliencia frente a varios shocks, internos y externos, incluidos la pandemia, fenómenos naturales (tormentas y sequías), el impacto de la guerra en Ucrania y la desaceleración de la economía mundial, que impacta especialmente en el sector exportador", subrayó.

Aseguró que Honduras continúa "enfrentándose a problemas sociales y estructurales, incluida una alta vulnerabilidad al cambio climático", por lo que es necesario la aplicación "consistente de políticas y reformas estructurales que promuevan la diversificación económica y la inclusión social".

El programa de reformas de Honduras, respaldado por el FMI, contempla "reformas económicas e institucionales destinadas a afianzar la estabilidad macroeconómica y crear espacio fiscal para atender las importantes necesidades de inversión productiva y gasto social y así fomentar un crecimiento duradero e inclusivo y mejorar la resiliencia climática", señala la declaración.

PILARES FUNDAMENTALES

Preservar la estabilidad macroeconómica; ampliar el espacio fiscal para apoyar la inversión productiva y el gasto social; reforzar el marco de política monetaria, desarrollar el mercado de deuda local y preservar la estabilidad financiera, y mejorar la gobernanza y la transparencia, combatir la corrupción e incrementar la resiliencia económica son los cuatro pilares fundamentales del programa de reformas de Honduras.

El programa contempla un marco fiscal a mediano plazo que crea espacio fiscal para inversión productiva y gasto social y que a la vez preserva la sostenibilidad de la deuda.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El Banco Central de Honduras (BCH) continuará apoyando el proceso de desinflación y adoptará todas las medidas necesarias para garantizar que el tipo de cambio no se vea sometido a presiones excesivas, y, con asistencia del FMI, seguirá fortaleciendo el marco de las políticas monetaria y cambiaria, destaca la declaración.

El Gobierno de Honduras impulsa un "amplio programa de reformas" para crear espacio fiscal y mejorar la gestión financiera pública, que incluye eliminar los fideicomisos, que han "obstaculizado la transparencia de la ejecución del gasto"; fortalecer la administración tributaria y aduanera, y promover y reforzar la transparencia presupuestaria.

La Ley de Justicia Tributaria, enviada en abril pasado al Parlamento, permitiría "reducir las numerosas exoneraciones al impuesto sobre la renta y, a la vez, salvaguardar la competitividad de la economía hondureña", añadió.

De aprobarse, es "esencial" que la reforma se aplique de forma "transparente y previsible", para favorecer las "inversiones urgentes en infraestructura, sobre todo en materias de adaptación al cambio climático y en el sector energético".

El programa respaldará además los esfuerzos de las autoridades por construir "una red de protección social bien focalizada y de amplio alcance" centrada en dos programas de ayuda social, según la declaratoria del FMI.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios