¡La esperanza sigue viva! Este dato animaría a la Fed a recortar tasas en junio

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 12.04.2024 16:56

Investing.com - Aún cuando los mercados ya descartan la posibilidad de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) recorte las tasas de interés en junio, e incluso valoran la posibilidad de que realice solo una bajada a finales del año, los analistas de Citibanamex creen que aún hay margen para que el banco central sí inicie un ciclo de relajación monetaria en el primer semestre.

Esta previsión la sostienen después de que ayer se diera a conocer que los precios al productor de la demanda final registraron una moderación a 0.2%, por debajo del 0.3% esperado por el consenso e inferior al 0.6% del mes previo.

A tasa anual, el Índice de Precios al Productor (IPP) aumentó 2.1% en marzo, por encima del 1.6% registrado en febrero pero superando el 2.2% pronosticado por los economistas. El registro de marzo fue el mayor avance desde que subió 2.3% en abril de 2023 y que llevó a recalibrar las expectativas de los mercados.

La inflación subyacente, la cual excluye alimentos, energía y servicios comerciables, también aumentó 0.2% mensual, llevando la lectura anualizada a 2.8%, repuntando desde el 2.7% de febrero.

------

¡Adelántate a los recortes en las tasas de interés! Con ¡Únete aquí! ¡Es más barato que una suscripción a Netflix!

¡SE ACABAN LOS CUPONES! Haz clic aquí antes de que el tiempo se agote o elige una de las siguientes opciones para aplicar directamente tu oferta:

  • 1 año de InvestingPro

  • 1 año de InvestingPro+

  • 2 años de InvestingPro

  • 2 años de InvestingPro+

------

Con esto, los estrategas de Citibanamex han resaltado que los rubros más importantes de IPP son los que se relacionan con la inflación PCE, el indicador que la Fed sigue de cerca para la toma de sus decisiones de política monetaria. Para este indicador de inflación, destaca la importancia de los servicios médicos, las tarifas aéreas y las comisiones por créditos.

“Estos indicadores fueron más débiles de lo anticipado, lo que nos lleva a estimar un aumento mensual de 0.26% del PCE subyacente, menor al 0.30% previsto previamente. Con ello el PCE subyacente se ubicaría en 2.7% anual”, dijeron en una nota de análisis.

Si bien esta previsión aún estaría por arriba del objetivo del 2% establecido por las autoridades monetarias, los expertos creen que la Fed tendría más elementos para considerar que la inflación se está desacelerando.

“Esto apoya nuestra previsión de que la mayoría de los miembros de la Fed se sentirían cómodos recortando la tasa en junio. Así, confirmamos nuestra previsión de que el inicio de recortes sea en ese mes, con riesgo de que sea hasta julio”, mencionaron.

-----

¡HOY ESTÁS DE SUERTE! A los lectores de este artículo les estamos obsequiando el cupón exclusivo

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios