La fortuna del fundador de Alibaba ha caído un 60 % desde 2020, según la "Forbes china"

EFE

Publicado 27.10.2023 05:25

La fortuna del fundador de Alibaba ha caído un 60 % desde 2020, según la "Forbes china"

Shanghái (China), 27 oct (.).- La fortuna del fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba (NYSE:BABA), Jack Ma, cayó un 60,2 % desde 2020, pasando de los 58.800 a los 23.400 millones de dólares (de los 55.600 a los 22.150 millones de euros), según la lista de millonarios de Hurun, considerada el equivalente chino de la revista estadounidense Forbes.

El empresario, quien llegó a ser el hombre más rico del país, desapareció de la vida pública en 2020 tras criticar el sistema de control financiero del país, tras lo cual los reguladores chinos suspendieron la salida a bolsa de Ant Group, la tecnofinanciera ('fintech') de Alibaba, que iba a ser la mayor oferta pública de acciones de la historia.

Desde entonces, Ma mantuvo un perfil inusualmente bajo, lo cual contrastaba con excentricidades de gran notoriedad pública como presentarse en el escenario de la gala anual de Alibaba enmascarado, a bordo de una moto de gran potencia y bailar al ritmo de Michael Jackson para posteriormente revelar su identidad al público.

Pese a que se llegó a especular con su detención, el antiguo presidente de Alibaba -dejó el cargo en 2019- ha viajado estos últimos años por el extranjero y regresó a China en marzo de este año tras ceder el control de Ant Group, lo que algunos comentaristas interpretaron como una especie de reconciliación con Pekín, que puso fin una dura campaña reguladora de más de dos años contra el sector digital.

Ma, de 59 años, sigue en el 'top 10' de multimillonarios en China pero su fortuna cayó un 6 % adicional en 2023 por la bajada del valor de Ant Group, indicó Hurun esta semana en la última edición anual de su lista de personas más ricas del gigante asiático.

Sube el sector digital, cae el inmobiliario

El listado sigue encabezado por tercer año consecutivo por el "Rey del agua embotellada", Zhong Shanshan, con una fortuna de unos 62.000 millones de dólares, seguido del fundador del conglomerado digital Tencent (HK:0700), Pony Ma, con 38.600 millones, y del de la emergente plataforma de comercio electrónico Pinduoduo, Colin Huang, con 37.200 millones.

Hurun destaca precisamente a Huang como mayor ascenso este año, ya que elevó su fortuna en un 59 % interanual (13.800 millones de dólares) a lomos del gran aumento de facturación de su compañía tanto a nivel nacional como internacional, donde destaca su plataforma Temu, con presencia en Estados Unidos o España.

En la otra cara de la moneda figuran magnates inmobiliarios, acorralados por la crisis del sector, pero también de la industria de la energía solar, lastrada por una expansión excesiva.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Concretamente, la mayor caída en 2023 fue la del fundador de Wanda (HK:3699) y hombre más rico de China a mediados de la pasada década, Wang Jianlin -conocido en España por haber sido dueño del 20 por ciento del Atlético de Madrid o del popular Edificio España, en el centro de Madrid-, quien perdió 7.300 millones de dólares y cuya fortuna es ya un 81 % menor que en su pico de 2014, cuando alcanzó los 34.400 millones.

Otro magnate inmobiliario que también fue el hombre más rico de China -precisamente destronando a Wang- y que pasa por malos momentos es Xu Jiayin, el fundador de Evergrande (HK:3333), que no solo ha perdido casi un 94 % de su fortuna de 43.000 millones de dólares desde 2017 sino que se encuentra bajo arresto domiciliario por "sospechas de actividades ilegales".

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios