¿Qué es la exención hospitalaria y por qué es importante?

Euronews

Publicado 04.05.2024 08:00

¿Qué es la exención hospitalaria y por qué es importante?

El impacto en los medicamentos de terapia avanzada ('ATMP', por sus siglas en inglés) es uno de los principales puntos críticos emergentes de las propuestas de la Comisión Europea para revisar la legislación farmacéutica de la Unión Europea (UE) que se presentaron en abril del año pasado.

Los ATMP son medicamentos de uso humano basados en genes, tejidos o células, y se utilizan principalmente para tratar enfermedades raras, el 80% de las cuales son genéticas y pueden ser objeto de estos tratamientos innovadores. Si bien los ATMP han transformado el tratamiento de las enfermedades raras, los altos costes de producción e investigación hacen que sean inaccesibles para muchos pacientes.

De las 18 terapias génicas autorizadas para su uso en la UE en los últimos años, solo 15 permanecen en el mercado y tres empresas retiraron sus productos del mercado por falta de rentabilidad.

Para hacer frente a estos desafíos, en 2007 la UE introdujo el principio de exención hospitalaria ('HE', por sus siglas en inglés) en la regulación de los ATMP, lo que permite que algunos tratamientos se utilicen sin autorización de comercialización en circunstancias específicas.

h2 Requisitos para acogerse a la exención/h2 Para poder acogerse a la exención, los ATMP deben prepararse (de forma no rutinaria) en un hospital, estar destinados a pacientes individuales y utilizarse en el mismo Estado miembro, y no debe haber ningún tratamiento o ensayo clínico autorizado a nivel central para el medicamento.

La nueva regulación farmacéutica propuesta embellece el texto de 2007 al introducir requisitos para la recopilación, notificación y revisión anuales de los datos por parte de las autoridades nacionales competentes y la publicación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos ('EMA', en inglés) en un repositorio central.

La Sociedad Internacional de Terapias Celulares y Genéticas advirtió en 2022 de que la aplicación de la norma sobre la educación superior en los Estados miembros había dado lugar a una aplicación divergente en la UE.

Su uso varía considerablemente de un Estado miembro a otro, en función de la legislación nacional, de las interpretaciones de los responsables políticos locales, de la claridad de las directrices a nivel nacional, de las oportunidades de reembolso y del nivel de las actividades de investigación y desarrollo de la ATMP llevadas a cabo por las organizaciones académicas y comerciales nacionales.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El estudio también concluyó que "debido a las importantes variaciones en la forma en que se aplican y controlan las normas de calidad, seguridad y eficacia en los Estados miembros de la UE para los ATMP proporcionados a través de la norma de educación superior y a la falta de transparencia en torno a su uso, la norma de educación superior suscita preocupación por su posible impacto en la salud pública".

La Comisión Europea también reconoce en la nueva propuesta que "la experiencia ha demostrado que existen grandes diferencias en la aplicación de la exención hospitalaria entre los Estados miembros" y pide a la EMA que presente un informe sobre la implementación de la exención hospitalaria con información de los sistemas nacionales.

Posteriormente, el Parlamento Europeo, al presentar la solicitud de exención hospitalaria, hizo especial hincapié en las pruebas sobre la calidad, la seguridad y la eficacia esperada de los ATMP.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios