Scope Ratings: El efecto real en la banca de la subida de tipos del BCE

Investing.com

Publicado 01.08.2022 12:16

Actualizado 01.08.2022 12:50

Por Laura Sánchez

Investing.com - “La decisión del BCE sobre los tipos de interés marca una aceleración de la revalorización de los balances de los bancos europeos y debería ser claramente positiva después de 10 años de tipos descendentes y negativos. Pero unos tipos más altos con un menor volumen de préstamos no acabarán con los problemas de rentabilidad de las entidades”.

Eso es lo que cree Nicolas Hardy, subdirector de instituciones financieras de Scope Ratings. Y así lo explica:

Según él, los ingresos por intereses se han deteriorado en los últimos años debido al largo tiempo que han permanecido bajos tipos de interés. Los bancos han conseguido limitar el impacto de esta erosión gracias a un cambio en paralelo en los gastos por intereses. Las subidas de tipos son ya una realidad y los bancos han posicionado la duración de sus balances para beneficiarse de la revalorización. Sin embargo, no están igualmente posicionados para sacar provecho de este movimiento.

“La medida del BCE pretende encarecer los préstamos, pero también hacer más atractivo el ahorro. Hay que tener en cuenta que los bancos ya acumularon un exceso de liquidez durante la pandemia gracias a las políticas acomodaticias del banco central y a los ahorros preventivos de los clientes. La cuestión de la gestión del exceso de pasivos se hará más urgente si la política de frenar la demanda de crédito da resultado”, señala Hardy.

Instrumentos/h2

El BCE también quiere asegurarse de que las retiradas de liquidez de las TLTRO que vencen "no obstaculice la transmisión fluida de la política monetaria" y "evaluará las opciones para remunerar el exceso de liquidez", según este experto. 

“Pero queda por ver si el BCE podrá priorizar la eficacia de la transmisión de la política monetaria sin problemas a medida que se retiren las medidas de apoyo. La introducción del Instrumento para la Protección de la Transmisión (TPI) podría permitir la compra de valores del sector privado. A la espera de conocer todos los detalles, el TPI podría funcionar como un mecanismo de protección en caso de que las condiciones del mercado sean negativas para los bancos más expuestos. Esperamos que esta opción sólo se ponga en marcha en circunstancias muy concretas”, añade.

Para este analista, la velocidad a la que se revaloricen los ahorros o la forma en que los bancos puedan mantener el acceso a los mercados mayoristas más volátiles también influirán en los costes de refinanciación. 

Primas de riesgo/h2

“El aumento de los tipos de interés permitirá a los inversores diferenciar mejor entre los acreedores mediante el aumento de las primas de riesgo. Los bancos aplicarán las primas de riesgo a sus clientes, pero también estarán expuestos a ellas. Una huida hacia la calidad en condiciones operativas más difíciles podría acentuar esta evolución”, señala el experto de Scope. 

“El reto de la rentabilidad se verá agravado por el aumento de los costes de explotación (debido a los aumentos salariales) y el mayor coste del riesgo, ya que el endurecimiento de las condiciones financieras conduce al aumento de los préstamos morosos. Esto explica que las valoraciones de los bancos sigan siendo inferiores al valor contable de muchos bancos europeos”, concluye.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios