¡Un evento particularmente peligroso puede tener un efecto catastrófico en los mercados de productos básicos!

FXMAG Spain

Publicado 09.06.2023 16:21

¡Un evento particularmente peligroso puede tener un efecto catastrófico en los mercados de productos básicos!

FXMAG Spain - El Niño se acerca, según los meteorólogos. El fenómeno contribuye a las condiciones climáticas extremas, lo que se traduce en la situación de los mercados de materias primas. A medida que las altas temperaturas continúan un día más en los EE. UU., los analistas predicen el impacto potencial en segmentos individuales de la economía.

  • Durante ciclos anteriores de El Niño, aumento de los precios del petróleo.
  • Los mercados pueden responder con un aumento, los desarrollos en el Golfo de México serán cruciales.
  • Sin embargo, no todas las fluctuaciones del mercado deben equipararse con un elemento destructivo.
h2 Los expertos están de acuerdo. ¡El Niño ha llegado!/h2 El Niño es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por temperaturas superiores a la media en la superficie del Océano Pacífico. Debido a su especificidad, se espera que aumente significativamente los precios en los mercados de materias primas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, El Niño comenzó el jueves 8 de junio y aumentará su fuerza durante los próximos días. Los expertos pronostican que esta vez el incidente meteorológico será particularmente fuerte. Situaciones similares ocurrieron en 2019 y en 2014-2016.

“El cambio climático puede exacerbar o mitigar algunos impactos relacionados con El Niño. Este fenómeno podría conducir a nuevos récords de temperatura, especialmente en áreas que ya están experimentando temperaturas por encima del promedio”, dijo Michelle L'Heureux, climatóloga del Centro de Predicción del Clima, en un comunicado de prensa.

h2 Impacto de El Niño en la situación de los mercados de materias primas/h2 Contribuyendo a las condiciones climáticas extremas, es probable que El Niño provoque un aumento en los precios de productos básicos importantes. El Fondo Monetario Internacional analizó el impacto del fenómeno meteorológico de 2015 en los mercados de materias primas. Durante este período, las materias primas no combustibles aumentaron 5,3% en los primeros cuatro trimestres tras el inicio de los ciclos anteriores de El Niño. En el período analizado, el precio del crudo aumentó un 13,9%.

CFD sobre petróleo Brent - 10 años

Fuente: TradingView

Cuando llega El Niño, los precios suben porque la energía hidroeléctrica se apaga durante las sequías y las naciones aumentan su exposición a los combustibles fósiles.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Según las observaciones de los meteorólogos, El Niño tiende a desencadenar agresivas temporadas de huracanes en el Océano Pacífico. Estos contribuyen al aumento de los precios de las materias primas. Las temporadas más suaves se traducen en precios más bajos de las materias primas, incluido el petróleo crudo. Si las plataformas petroleras y otras infraestructuras en el Golfo de México se cierran debido a las condiciones climáticas, esto podría resultar en un aumento de los precios. Además, las exportaciones de GNL (gas natural licuado) serían más vulnerables a las interrupciones, lo que significaría menos suministros de gas natural en todo el mundo.

Según analistas de Citigroup (NYSE:C), El Niño puede tener un impacto significativo en el mercado del gas en Estados Unidos en los próximos años. Se espera que las temperaturas más cálidas en los EE. UU. aumenten la demanda de gas natural para el aire acondicionado.

Cotizaciones - gas natural YTD

Fuente: TradingView

Sin embargo, Avi Salzman, analista de Barron's, advierte que no todas las fluctuaciones de precios en el mercado de productos básicos deben equipararse con El Niño. A modo de comparación, recuerda el período 2014-2016, que coincidió con la caída de los precios del petróleo en el mundo. En ese momento, la sobreoferta provocada por la alta producción de petróleo de esquisto y el aumento de la producción de la OPEP jugaron un papel importante.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios