Viernes, 18 de octubre de 2019

EFE

Publicado 17.10.2019 21:01

Actualizado 17.10.2019 21:14

Viernes, 18 de octubre de 2019

SENTENCIA PROCÉS HUELGA -Barcelona- Cataluña vive este viernes su cuarta huelga general en menos de dos años vinculada al proceso independentista, una convocatoria con la que culmina una semana de protestas por la condena de los líderes del "procés" y en la que se prevén cortes de trenes y carreteras, que pueden afectar al normal funcionamiento de las empresas.

(audio) (foto) (vídeo)

BOLSA MADRID -Madrid- El acuerdo sobre el "brexit" y el avance de la banca han animado esta semana a la bolsa española, cuyo principal indicador, el IBEX 35, podría terminar con una subida de alrededor del 1 % y por encima de 9.400 puntos.

(foto) (vídeo)

ARANCELES .ERCIO -Madrid- Los sectores más afectados en España por la subida arancelaria decretada por EE.UU., como el del aceite y el vino, se preparan para la entrada en vigor de una medida que amenaza sus exportaciones.

FMI ARGENTINA -Washington- El ministro argentino de Hacienda, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, se reúnen con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

(foto)

FMI G20 -Washington- Los ministros de economía del G20 celebran su tradicional cumbre en el marco de la asamblea anual del FMI y el Banco Mundial, y ofrecen una rueda de prensa a cargo de Japón, que ocupa la presidencia temporal.

(foto)

CHINA PIB -Pekín- China divulga el crecimiento del producto interior bruto (PIB) del tercer trimestre del año que, según las previsiones de los analistas, se situará en torno al 6,1 %, una décima menos que en el segundo, debido al impacto de la guerra comercial con Estados Unidos, entre otros factores.

(foto) (vídeo)

Agenda:

=========

08:30h.- Madrid.- El País, CincoDías y Cadena SER organizan el foro "El coche que viene: 100% ECO" que inaugurará el secretario de estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda en funciones, Pedro Saura. También particioa el director de vehículo eléctrico, movilidad y conectividad de Renault (PA:RENA) España, Agustín Muñoa.

09.30h.- A Coruña.- El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, interviene en la presentación de la I Jornada Finanzas Sostenibles de la entidad, que reúne a reguladores, científicos, expertos legales, empresas energéticas e industriales, y sector financiero.

(foto) (vídeo)

10:00h.- Madrid.- El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publica datos de afiliación a la Seguridad Social en actividades relacionadas con el sector turístico de septiembre de 2019.

10:00h.- Madrid.- Presentación de la segunda edición del estudio Brand Ocean, que analiza, a partir de la opinión de los consumidores, la percepción e identidad de 150 marcas españolas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

12:00h.- Correos junto al Ministerio de Fomento y la Fundación Enaire presentan un sello que conmemora el centenario del transporte aéreo en España. Al acto asistirán el director general de Aviación Civil, Raúl Medina; la Secretaria General de Transportes, María José Rallo; y el director de Filatelia de Correos, Modesto Fraguas, entre otros.

Madrid.- Sale al mercado en España el primer teléfono móvil plegable, el Samsung (KS:005930) Galaxy Fold.

(foto)

Internacional:

==============

Bruselas.- Continúa la cumbre de líderes de la Unión Europea. (audio) (foto) (vídeo)

Fráncfort (Alemania).- El Banco Central Europeo (BCE) publica la balanza de pagos de la zona del euro de agosto de 2019. (11:00)

Washington.- La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y su número dos, David Lipton, se reúnen con el ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central de Argentina, Guido Senderis, para abordar la evolución de la crítica situación económica del país latinoamericano.

Washington- Reunión de los ministros de economía del G20 celebran su tradicional cumbre en el marco de la asamblea anual del Fondo Monetario Ingernacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).

Nueva York.- La multinacional Coca-Cola (NYSE:KO) y American Express (NYSE:AXP) publican, respectivamente, sus resultados de sus últimos nueve meses.

Tokio.- El Gobierno japonés publica el dato del índice de precios al consumo (IPC).

Redacción Efe Economía

(34)913467337 / 574 economia@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria.

Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Para más información sobre www.lafototeca.com, contactar con el correo lafototeca@efe.com

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios