Baja levemente el déficit comercial de EE.UU. con Asia en agosto

EFE

Publicado 09.10.2009 16:54

Actualizado 09.10.2009 17:07

Washington, 9 oct (EFE).- El déficit que Estados Unidos tiene con el este de Asia en la compra venta de bienes, la mayor parte concentrada en China, se redujo un 2,3 por ciento en agosto con respecto al mes anterior, hasta los 24.681 millones de dólares.

De esta cifra, un total de 20.232 millones corresponden a China, país que, por sí solo, representa el 45 por ciento del déficit de bienes que Estados Unidos tiene con el resto del mundo, según datos del Departamento de Comercio.

Los datos incluyen el comercio de bienes, pero el Departamento de Comercio no ofrece datos mensuales del intercambio de servicios.

En los ocho primeros meses del año, EE.UU. acumuló un déficit con la región del este de Asia de 177.854 millones de dólares, muy por debajo de los 228.573 millones del mismo periodo del año anterior.

Con respecto a China, las cifras de agosto se mantienen apenas sin cambios frente a las del mes anterior, aunque en el conjunto del año suma un déficit de 143.700 millones, frente a los 169.217 millones de los ocho primeros meses del año anterior.

Con respecto a Japón, EE.UU. registró un déficit de 4.338 millones de dólares, por encima de los 3.887 millones de julio pasado. En el conjunto del año, el déficit es de 26.174 millones.

El grupo que el Departamento de Comercio denomina "países industrializados recientemente" -Hong Kong, Corea del Sur, Singapur y Taiwán- aportó a Estados Unidos un superávit de 650 millones de dólares, frente a otro de 2845 millones de dólares en julio.

Entre enero y agosto de este año, Estados Unidos tuvo con este grupo un déficit de 429 millones de dólares, comparado con un superávit de 4.789 millones de dólares en el mismo período del 2008. EFE

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios