El coste del conjunto de la deuda española alcanza el 2,09 %

EFE

Publicado 12.12.2023 14:55

El coste del conjunto de la deuda española alcanza el 2,09 %

Madrid, 12 dic (.).- El Tesoro Público español ha celebrado este martes la última subasta de 2023 con la que ha finalizado el programa de financiación de este año, un ejercicio en el que el coste del conjunto total de la deuda ha subido hasta el 2,09 %.

Según ha explicado el Ministerio de Economía, Empresa y Comercio en un comunicado, el coste del conjunto total de la deuda se ha mantenido en niveles "contenidos en términos históricos", y ese 2,09 %, supone 36 puntos básicos más que el año pasado, pese a la subida de 450 puntos básicos de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).

En 2023, la emisión neta total del Tesoro ha ascendido a 65.000 millones de euros, 5.000 millones de euros menos de lo previsto inicialmente, "gracias a la prudencia en las estimaciones, así como el dinamismo y mayor crecimiento de la economía española", dice el comunicado.

Esta reducción, añade, está en línea con el compromiso del Gobierno de reducir el déficit y la ratio , según las últimas estimaciones, bajará hasta el 108,1 % en 2023, y al 106,3 % en 2024, una caída de 19 puntos porcentuales desde el máximo en 2021.

Asimismo, el Ministerio de Economía ha destacado que en un contexto marcado por la incertidumbre internacional, el incremento de los tipos y la finalización de las compras netas por parte del BCE, el Tesoro ha mantenido una posición sólida en el mercado, con una gran demanda tanto en las sindicaciones como en las subastas ordinarias y una elevada participación de inversores internacionales.

Asimismo, a pesar de la volatilidad e incertidumbre en el entorno internacional, la prima de riesgo se ha mantenido en niveles "muy contenidos" y ha caído en la segunda parte del año hasta alrededor de 100 puntos básicos.

"El trabajo de anticipación realizado por el Tesoro durante los últimos años está permitiendo que, pese al rápido incremento de los tipos de interés desde el pasado año, los costes de financiación se mantengan en niveles contenidos en términos históricos".

Así, el coste del conjunto total de la deuda se sitúa en el 2,09 %, y el coste medio de la deuda emitida este año, en el 3,4 %.

El Ministerio de Economía también ha puesto en valor el importante esfuerzo que ha hecho Tesoro por mantener la vida media de la deuda, que se sitúa actualmente cerca de los ocho años, "lo que está permitiendo suavizar el efecto del alza de los tipos de interés y reducir los riesgos de refinanciación".

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Una política que según añade, permitirá contener y estabilizar en los próximos años la carga de intereses sobre el PIB, reforzando la sostenibilidad de la deuda pública española.

Durante el ejercicio, el Tesoro ha mantenido "un fuerte acceso al mercado, destacando la robustez de la demanda minorista y la de los inversores internacionales".

Ha sido especialmente significativo el elevado interés de los inversores domésticos en las letras del Tesoro, ya que han elevado su inversión en este tipo de deuda hasta los 21.300 millones de euros a cierre de septiembre.

Este importe representa un 30 % del total de letras en circulación, un máximo hasta la fecha que compara con el 2,4 % de finales del pasado año.

También en 2023 los inversores no residentes han aumentado sus tenencias de deuda española, tanto en términos absolutos como relativos, situándose en el 40,7 %, "poniendo de manifiesto su confianza en la situación y perspectivas de la economía española".

Por otra parte, concluye el Tesoro, se ha seguido incrementando y diversificando la base inversora.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios