Empresarios privados piden medidas urgentes para normalizar el flujo de dólares en Bolivia

EFE

Publicado 16.02.2024 20:22

Empresarios privados piden medidas urgentes para normalizar el flujo de dólares en Bolivia

La Paz, 16 feb (.).- Los empresarios privados de Bolivia pidieron este viernes al Gobierno de Luis Arce que tome "medidas urgentes" para normalizar las operaciones en dólares, a casi un año de que comenzara a escasear la divisa en la economía del país.

La falta de dólares "se trata de un problema que alcanza a todos los sectores sin distinción y amenaza en afectar directamente a la ciudadanía", dijo el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño.

El sector empresarial privado, junto a los representantes de la banca y las cámaras de exportadores, comercio, industria y telecomunicaciones, entre otras, se reunieron con el ministro de economía, Marcelo Montenegro, y su colega de Planificación, Sergio Cusicanqui.

En una declaración conjunta, el representante de los empresarios dijo que ambas partes coincidieron en que existen "dificultades reales y crecientes" por la escasez de divisas, mismas que "se agravan por los rumores y especulaciones".

Ortuño dijo que junto a las políticas a "mediano plazo" que empuja el Gobierno, como la industrialización del litio y el incremento de las exportaciones de gas natural, también "se tienen que tomar medidas urgentes para normalizar las operaciones en dólares en el corto plazo".

El presidente de la CEPB dijo que junto al Gobierno se acordó "mantener abiertos los canales de comunicación" con el objetivo de "identificar problemas urgentes y soluciones oportunas" a la falta de liquidez de dólares.

"El Gobierno se ha comprometido analizar y hacer conocer en relación a las medidas que va a tomar", remarcó Ortuño.

EFE

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios