Ex presidente de AT&T presidirá la General Motors reorganizada

EFE

Publicado 09.06.2009 17:52

Washington, 9 jun (EFE).- El ex presidente de la telefónica AT&T, Edward Whitacre, fue elegido como presidente del consejo de administración de la General Motors que surja reorganizada de la bancarrota, en sustitución de Kent Kresa, informó hoy la compañía.

Kent Kresa continuará al frente de GM como presidente interino hasta que el fabricante de vehículos automotores salga, probablemente en agosto, de la quiebra en la que se declaró el 1 de junio.

General Motors, que fuera durante 77 años la mayor fabricante mundial de automóviles hasta que le quitó el puesto la Toyota, se declaró en bancarrota tras acumular en los últimos cuatro ejercicios unas pérdidas de casi 88.000 millones de dólares.

"La designación de Ed Whitacre como presidente del consejo representa un comienzo alentador para la nueva GM", indicó Kresa en una declaración escrita.

"Estamos listos a trabajar con él para completar la reinvención de GM y maximizar el potencial enorme de esta nueva empresa", agregó.

El actual consejero delegado, Frederick Henderson, seguirá en el consejo de administración, junto con otros miembros como Philip Laskawy, Kathryn Marinello, Erroll Davis Jr., y E. Neville Isdell.

Otros seis miembros de la junta probablemente se retirarán para cuando se recomponga el capital social de la empresa, en la que van a entrar a formar parte el sindicato de los trabajadores, el Gobierno de Estados Unidos y el de Canadá.

El Gobierno de Canadá elegirá un nuevo miembro del consejo y el fondo fiduciario que manejará el plan de salud de los jubilados amparados por el sindicato United Auto Workers elegirá otro.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. elegirá también a varios miembros del consejo. EFE

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios