Optimismo y expectación en el mayor evento de criptomonedas de Latinoamérica

EFE

Publicado 11.11.2022 20:30

Optimismo y expectación en el mayor evento de criptomonedas de Latinoamérica

Buenos Aires, 11 nov (.).- "La sensación no es derrotista, es de bypass" podría ser un buen resumen del inicio de la Labitconf, el mayor evento sobre criptomonedas de América Latina, cuya décima edición arrancó este viernes en Buenos Aires entre el optimismo y la expectación del público asistente.

Según Rodolfo Andragnes, uno de los fundadores del evento, esta edición es "completamente diferente" a las anteriores tanto por el número de participantes (unas 10.000 personas) como por su capacidad de combinar charlas de bitcóin y ethereum, las dos principales criptodivisas.

"Creo que es la única conferencia hasta el momento que tiene a los principales 'players' (referentes) de bitcóin y ethereum hablando en vivo en el mismo lugar, comulgando y teniendo inclusive charlas compartidas", aseveró Andragnes en una entrevista con EFE, sobre un encuentro que se extenderá hasta el próximo domingo.

SEIS ESCENARIOS

Organizado con numerosas referencias al próximo Mundial de Fútbol de Catar, esta reunión "cripto" se desarrolla en seis escenarios, donde conviven las charlas multitudinarias con los talleres y los concursos relacionados con esta tecnología.

"Hay contenido para adolescentes, cosas pensadas para gente nueva, mucho contenido para 'developers' (desarrolladores), contenido pensado para empresarios y para gobiernos... Es totalmente transversal", aseguró Andragnes, y agregó que este espacio representa por igual el "qué", el "cómo", el "por qué" y los "quiénes" de este universo digital.

Entre las figuras más destacadas se encuentran Vitalik Buterin, cofundador de ethereum; Michael Saylor, presidente de MicroStrategy; Martín Migoya, director general de Globant (NYSE:GLOB); y Daniel Vogel, cofundador de la mexicana Bitso, que compartirán espacio con decenas de compañías e "influencers" vinculados a las criptomonedas.

Una de las asistentes es Romina Sejas, "community leader" de DeFi Latam, plataforma que reúne a más de 4.000 usuarios para compartir experiencias sobre esta tecnología.

"Estoy muy agradecida porque nos dieron una oportunidad de participar como comunidad. No somos una empresa, no monetizamos, estamos más bien parados desde lo que es un bien público", explicó a EFE.

SITUACIÓN EN ARGENTINA

Durante los últimos años, la utilización de las criptomonedas no ha parado de crecer en Argentina, país atravesado por profundos desequilibrios macroeconómicos y monetarios.

"Con una inflación galopante, con controles de acceso al dólar y con un montón de situaciones que tenemos, sentimos que hay una necesidad particular de esto (las criptomonedas)", reconoció Andragnes.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En ese sentido, el ministro argentino de Economía, Sergio Massa, mantuvo este miércoles un encuentro con varios ejecutivos presentes en la Labitconf, precisamente para conversar sobre los usos de estas herramientas.

La décima edición de la Labitconf arrancó en un contexto adverso para las criptomonedas tras el proceso de bancarrota abierto por FTX, una de las plataformas de intercambio más importantes del mundo y que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares.

Para el representante de MakerDAO, el colapso de FTX constituye un "punto de inflexión" para este sector, que ha sufrido un "golpe bastante importante" en términos de confianza, "no solo para los nuevos participantes, sino también para los reguladores".

"Independientemente de eso, creo que se tiene que seguir desarrollando la industria cripto y que todas estas cosas que están pasando hoy, si bien abren una herida, lo que hacen es empezar a ver cómo subsanar eso", sostuvo Di Pietrantonio.

(foto)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios