Precio del dólar hoy: Peso mexicano pierde en semana clave; atento a Fed y Banxico

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 11.12.2023 15:00

Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este lunes, 11 de diciembre, perdiendo posiciones frente al dólar estadounidense en una semana que será clave para los mercados financieros que se encuentran a la espera de las últimas decisiones de política monetaria del año de diversos bancos centrales, destacando la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y el Banco de México (Banxico).

A las 07:37 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba alrededor de las 17.41 unidades, con lo que la divisa nacional mostraba una depreciación de 0.38%.

En tanto, el índice dólar, que da seguimiento a la evolución de la moneda estadounidense en una canasta de otras seis divisas principales, mostraba un avance de 0.12% al ubicarse en las 104.13 unidades.

“El peso se ve presionado por un fortalecimiento del dólar de cara a la decisión de política monetaria de la Fed el miércoles”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Fuente: Investing.com

Este lunes no se esperan grandes catalizadores económicos, por lo que los mercados ajustan posiciones antes de conocer los datos de inflación para noviembre en Estados Unidos el martes, para la cual se espera que registre un estancamiento en su registro mensual, ubicándose en 0.0%, para llegar a una lectura anualizada de 4.0%.

Estas cifras serán el preludio para la decisión de tasas de interés de la Fed, el miércoles, en la que se espera que las autoridades dejen las tasas de interés sin cambios, en 5.25 a 5.50%. La atención se centrará en las proyecciones de la política monetaria de los miembros del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) que podrían dar luz sobre el inicio de los recortes a las tasas de interés en 2024.

“En septiembre, la gráfica anticipaba una tasa terminal en 5.625% para 2023 (parte media del rango). Hasta ahora, parece que será 25 puntos base (pb) más baja en 5.375%, consistente con la parte media del rango actual entre 5.25% a 5.50% (...) Esperamos que para 2024 la mediana se ubique en 4.875%. En consecuencia, significaría la misma magnitud de 50pb en recortes acumulados (probablemente dos ajustes de -25pb)”, comentaron los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

El jueves, Banxico anunciará su última decisión de política monetaria del 2023 para la cual se prevé que se mantenga la pausa en el nivel de 11.25%. Si bien no se esperan sorpresas, los inversionistas estarán atentos a las señales que pudieran confirmar el primer recorte a las tasas de interés en el primer trimestre del 2024.

“La decisión probablemente será unánime –al igual que en las últimas siete decisiones. No obstante, el enfoque estará en el tono del comunicado, particularmente en torno a la guía futura, además de posibles cambios a los estimados de inflación y/o su balance de riesgos”, anotaron desde Banorte.

¡Inscríbete GRATIS en este webinar!

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios