Tribunal de Primera Instancia reduce en 10% la multa de Bruselas a Hoechst

EFE

Publicado 30.09.2009 11:57

Actualizado 30.09.2009 12:07

Bruselas, 30 sep (EFE).- El Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea redujo hoy en un 10 por ciento -hasta los 66,6 millones de euros- la multa que la Comisión Europea impuso a la química alemana Hoechst por participar en un "cártel" en el mercado del ácido monocloroacético.

La Corte decidió, por el contrario, mantener las sanciones a Azko Nobel y a sus filiales holandesa y sueca, a Elf Aquitaine y a su filial Arkema, que habían recurrido junto a Hoechst la decisión del Ejecutivo comunitario de multarles con un total de 216,91 millones de euros.

El Tribunal con sede en Luxemburgo opta por reducir la multa en el caso de Hoechst porque considera que la Comisión Europea no tuvo en cuenta que la sociedad no impugnó los hechos que se le reprochaban y cooperó en la investigación.

Bruselas decidió en enero de 2005 imponer una multa de 84,3 millones de euros a Azko, 74,03 millones a Hoechst y 45 millones a Elf Aquitaine y Arkema, a pagar de manera conjunta, por establecer una alianza ilegal en el mercado del ácido monocloroacético, sustancia empleada en la producción de detergentes, adhesivos, productos textiles, como espesante para productos alimentarios, y en productos farmacéuticos y cosméticos.

Las cuatro empresas se repartieron el mercado y pactaron secretamente los precios del ácido monocloroacético en el Espacio Económico Europeo entre 1984 y 1999.

Los directivos de las compañías mantenían reuniones y contactos multilaterales regulares para intercambiar información sobre el volumen de ventas y precios.

Las compañías disponen ahora de un plazo de dos meses para interponer un recurso ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios