Triste Día del Niño para el peso mexicano, perfila pérdida mensual: Tipo de cambio

Investing.com  |  Autor Julio Sánchez Onofre

Publicado 30.04.2024 15:19

Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este martes, 30 de abril, perdiendo posiciones frente a su par estadounidense, lo que ha llevado al precio del dólar a la búsqueda de los niveles por encima de los 17.00 pesos. Esto ocurre tras darse a conocer que la economía mexicana se habría enfriado en el primer trimestre del año, mientras los inversionistas esperan la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Alrededor de las 06:55 horas, tiempo de la Ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 17.05 unidades, con lo que mostraba una depreciación de 0.30% y revirtiendo las ganancias que registraba más temprano en la que llegó a bajar de las 17.00, tocando un mínimo de 16.95 pesos por dólar, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

Vale anotar que si el peso mexicano cierra la sesión en su nivel actual, estaría registrando una depreciación mensual de alrededor de un 3%, con lo que rompería la racha de dos meses consecutivos de ganancias.

-----

ÚLTIMAS HORAS: A los lectores de este artículo les estamos obsequiando el cupón ¡Sólo quedan 5 cupones! Haz clic aquí para unirte , o elige una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

  • 1 año de InvestingPro

  • 1 año de InvestingPro+

  • 2 años de InvestingPro

  • 2 años de InvestingPro+

Paralelamente el índice dólar, el cual mide la evolución de esta divisa frente a una canasta de otras seis monedas principales, mostraba un avance de 0.38% al ubicarse en 105.97 unidades.

“Los mercados esperan el comunicado de Powell tras la decisión de la Fed, aunque se espera que reafirme la postura de ‘esperar y ver qué pasa’ hasta tener mayor certeza de una inflación convergiendo hacia el objetivo del 2.0%”, dijo Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Los movimientos cambiarios ocurren después de la publicación un indicador trimestral de los costos laborales en Estados Unidos, que mostró una aceleración en el primer trimestre más de lo previsto. Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, refirió que esto consolida la idea de que la Fed no tendría prisa en recortar las tasas de interés.

Más temprano también se dio a conocer que en el primer trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de México habría anotado un crecimiento de 0.2% a tasa trimestral, de acuerdo con la estimación oportuna dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este registro estuvo ligeramente superior al observado en el trimestre previo y superando la previsión del consenso, ambas de 0.1%.

A tasa anual y con cifras ajustadas estacionalmente, los datos apuntan a un enfriamiento económico: el PIB habría crecido un 2.0%, por debajo del 2.5% que se observó en el trimestre previo. Este registro estuvo por debajo del 2.3% que pronosticaba el consenso.

Ahora, los inversionistas están a la expectativa de la decisión de política monetaria de la Fed, para la cual ya esperan que las tasas de interés se mantengan sin cambios en el anuncio del próximo miércoles. La atención se centrará en el discurso de su presidente, Jerome Powell.

“La perspectiva de Powell ayudará a disminuir la incertidumbre en torno a cuántos recortes en el año podrían esperarse. Si bien varios presidentes regionales del banco central han dejado entrever que aún no sienten la confianza suficiente para iniciar un ciclo a la baja de la tasa de fondeo, será importante conocer si el presidente del organismo central se alinea con tal perspectiva. De ser el caso, los operadores podrían comenzar a especular con el escenario de que no se reduzcan tasas a lo largo del año”, explicó Jorge Gordillo Arias.

------

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

¡Adelántate a los recortes en las tasas de interés! Con ¡Únete aquí! ¡Es más barato que una suscripción a Netflix!

OFERTA ESPECIAL: -10% EXTRA en planes 1 y 2 años
Usa el cupón:
¡Queda poco tiempo!

¡LO QUIERO!

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios