Vuelve la calma al dólar rumbo al fin de semana; libra sube tras datos del PIB UK

Investing.com  |  Autor Peter Nurse

Publicado 10.05.2024 15:42

Investing.com - El dólar estadounidense se estabilizó el viernes tras perder terreno en la sesión anterior debido a los débiles datos de empleo, mientras que la libra ganó terreno tras unas cifras de crecimiento más fuertes de lo esperado.

A las 04:10 ET (08:10 GMT), el índice dólar, que sigue al billete verde frente a una cesta de otras seis divisas, cotizaba ligeramente al alza a 105.115.

  • ¡Métele turbo a tus inversiones y prepárate para la ola de ganancias que vendrá cuando las tasas comiencen a bajar! Con Haz clic en este enlace y descubre si eres elegible para obtener un DESCUENTO EXCLUSIVO en tu plan anual de Pro+.
h2 El dólar avanza ligeramente esta semana/h2

El dólar se estabilizó el viernes y se encamina a registrar ligeras ganancias esta semana, después de las pérdidas del jueves tras la publicación de datos que mostraban un aumento mayor de lo esperado en las solicitudes semanales jde desempleo.

Esta evidencia de un enfriamiento del mercado laboral estadounidense reforzó algunas expectativas de que la Reserva Federal comience a recortar los tipos de interés en septiembre.

Sin embargo, la inflación sigue siendo un punto clave para la Reserva Federal, y así lo advirtieron esta semana varios funcionarios, comentarios que impulsaron al dólar esta semana.

La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, declaró el jueves que existe una incertidumbre «considerable» sobre el rumbo que tomará la inflación estadounidense en los próximos meses.

«En un escenario en el que la inflación se mantiene... nivelada, simplemente no avanza mucho más, entonces no es apropiado comenzar a ajustar la tasa a menos que veamos que el mercado laboral se tambalea», agregó.

Estos comentarios sitúan los próximos datos del índice de precios al consumo, que se publicarán la semana que viene, en el punto de mira para obtener más pistas sobre los tipos de interés.

Con el aplazamiento de los recortes a las tasas de interés, los inversionistas aún pueden configurar estratégicamente sus carteras y adelantarse a la ola de ganancias que vendrá con la relajación de la política monetaria. Para lograr la máxima rentabilidad, Haz clic aquí y descubre si eres elegible para obtener un DESCUENTO EXCLUSIVO ADICIONAL en el plan InvestingPro+ de 1 año. h2 La libra se beneficia de los buenos datos de crecimiento/h2

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En Europa, el par GBP/USD ganó un 0.1% hasta 1.2534, recuperándose de su nivel más bajo desde el 24 de abril el jueves, después de que los datos publicados el viernes mostraron que la economía británica creció más en casi tres años en el primer trimestre de 2024.

El producto interior bruto del Reino Unido se expandió un 0.6% en los tres meses hasta marzo, el mayor crecimiento desde el cuarto trimestre de 2021, a medida que la economía del país salía de la recesión poco profunda en la que entró en la segunda mitad del año pasado.

En términos mensuales, la economía creció un 0.4% en marzo, por encima de la previsión de crecimiento del 0.1%.

El Banco de Inglaterra mantuvo el jueves los tipos de interés en su nivel más alto en 16 años, pero dos de los nueve miembros del Comité de Política Monetaria votaron a favor de un recorte, lo que sugiere que el banco central está avanzando hacia esa reducción.

El par EUR/USD cotizó prácticamente sin cambios a 1.0783, con un calendario de datos poco alentador.

El Banco Central Europeo prácticamente ha prometido un recorte de tipos el 6 de junio, pero existe incertidumbre sobre cuántos recortes más acordará el banco central este año.

Pierre Wunsch, gobernador del banco central belga, abogó a principios de esta semana por nuevos recortes, argumentando que mantener los tipos bajos durante demasiado tiempo es ahora un riesgo mayor que relajarlos demasiado pronto.

Actualmente, los mercados prevén subidas de tipos de 70 puntos base este año.

h2 El yen japonés sube/h2

En Asia, el USD/JPY subió un 0.2% hasta 155.70. muy por encima del mínimo de 152 alcanzado a principios de mayo.

Los operadores ven ahora el nivel de 160 como la nueva línea en la arena para la intervención del Gobierno japonés.

El par USD/CNY subió un 0.1%, hasta 7.2249, y el yuan se debilitó tras conocerse que el presidente de EE.UU., Joe Biden, estaba considerando imponer nuevas sanciones a determinadas industrias chinas, como la de vehículos eléctricos y baterías.

Aunque el impacto económico de los aranceles no estaba claro, estas medidas podrían provocar represalias por parte de China, agriando aún más los lazos entre las dos mayores economías del mundo.

-----

APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD ÚNICA: Sólo a los lectores de este artículo les daremos ¡Haz clic aquí y canjea tu cupón hoy mismo! O elige una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

  • 1 año de InvestingPro

  • 1 año de InvestingPro+

  • 2 años de InvestingPro

  • 2 años de InvestingPro+