Las bolsas europeas se tiñen de rojo preocupadas por EE.UU. e Italia

Investing.com

Publicado 01.03.2013 13:59

Investing.com - La volatilidad se apodera de los mercados europeos, que, preocupados por Estados Unidos e Italia, tiran la toalla en su intento de encadenar su tercera jornada al alza. El Ibex 35, como los demás índices, se ha dado la vuelta. Baja ahora, a primera hora de la tarde, un 1,21%, de forma que pierde los 8.200 puntos reconquistados ayer. Se coloca en 8.130.

Las ventas se imponen mientras en Estados Unidos se celebra un último intento de conjurar unos recortes fiscales por 85.000 millones de dólares que, salvo acuerdo, entrarán en vigor esta medianoche. El presidente Barack Obama se reúne con los principales líderes demócratas y republicanos del Congreso, una reunión de urgencia después de que el Senado no lograse el jueves avanzar en sendas alternativas, presentadas por ambos partidos, para evitar los recortes a toda la burocracia federal, buena parte de ellos en materia de defensa.

Aunque el Congreso y la Casa Blanca lograsen hoy el acuerdo para evitar los recortes automáticos al gasto público, tendrían poco tiempo para recuperarse de esta batalla fiscal y prepararse para la siguiente, pues el próximo 27 de marzo se agotan los fondos para buena parte de las operaciones gubernamentales, y el Legislativo tendrá que sacar la cartera para evitar un cierre parcial del Gobierno.

Así termina una semana que comenzó con máxima tensión por las elecciones italianas que dejaron una situación de dudosa gobernabilidad. Pierluigi Bersani está explorando sus posibilidades de formar Gobierno, bajo la atenta mirada de los inversores. Pero éstas parecen escasas, una vez que el líder del centroizquierda ha descartado formar una coalición con Silvio Berlusconi y Beppe Grillo ha dicho un nuevo “no” a Bersani.

Tras el terremoto del lunes y el martes, con epicentro en el país transalpino, la calma no acaba de instalarse en el mercado de deuda. Las primas de riesgo española e italiana han aumentado unos 10 puntos básicos cada una desde esta mañana. La española se eleva a 375 y la italiana, a 337.

Hoy se ha conocido que la tasa media de desempleo de la zona euro subió una décima en enero respecto al mes precedente, y alcanzó el nuevo máximo histórico del 11,9 %, según Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea (UE), el indicador también aumentó una décima y se situó en la cifra récord del 10,8%. España registró una subida similar y llegó al 26,2%.

Noticias desalentadoras llegan también desde el Reino Unido, ya que aumentan los temores de que el país entre en su tercera recesión en cuatro años, una vez conocido el PMI manufacturero cayó con fuerza a 47,9 desde el 50,5 de enero.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Volviendo la mirada al parqué madrileño, vemos que solo tres valores están en verde. La mayor alza la protagoniza Telefónica, un 0,70%. Suben también Inditex, un 0,24%, y Grifols, un 0.57%.

Fuera del selectivo, en el mercado continuo, Pescanova sigue suspendida de cotización “por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones sobre los citados valores”, según explica la CNMV en un comunicado. La compañía gallega ha presentado preconcurso de acreedores esta mañana.

Tampoco cotiza, ya desde la apertura, Banco de Valencia, debido, en este caso, a la avalancha de órdenes de venta recibidas. Ayer cerró a 0,108 euros por título y podría caer hasta un mínimo de 0,01 el día en que empiezan a cotizar las acciones procedentes del canje de las participaciones preferentes y sus emisiones de obligaciones subordinadas.

En el Viejo Continente, Milán encabeza los descensos, se deja un 2,06% a esta hora de la tarde. El Dax alemán retrocede un 1,04%, el FTSE londinense un 0,74% y el Cac francés un 1,46%.

Al otro lado del Atlántico, los grandes fabricantes del motor estadounidense publicarán hoy sus datos de ventas del mes de febrero. El Departamento de Comercio de EE.UU. informa sobre los ingresos y los gastos personales durante febrero y de los gastos en construcción en enero de 2013. Además, la Universidad de Michigan difunde datos finales sobre la confianza de los consumidores durante este mes.

 

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios