Expresidente hondureño Hernández se defiende en juicio por narcotráfico en EEUU

Reuters

Publicado 05.03.2024 19:02

Actualizado 05.03.2024 19:12

Por Luc Cohen

NUEVA YORK, 5 mar (Reuters) - El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández subió el martes al estrado como testigo de su propia defensa en el juicio en su contra en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, y afirmó que buscó combatir el narcotráfico y el crimen organizado mientras ocupaba un cargo público.

Al ser interrogado por su abogado Raymond Colón, Hernández dijo que impulsó leyes para "fortalecer las instituciones de seguridad pública" mientras presidía el Congreso de Honduras de 2010 a 2014, antes de convertirse en presidente.

"Eso incluyó la reforma a la constitución para permitir la extradición de hondureños que tuvieran que ver con el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado", dijo Hernández a través de un intérprete de español.

Los fiscales tendrán la oportunidad de interrogar a Hernández, quien se declaró inocente.

Durante la presidencia de Hernández de 2014 a 2022, Honduras recibió más de 50 millones de dólares en ayuda antinarcóticos de Estados Unidos y decenas de millones de dólares en ayuda militar y de seguridad.

Hernández también obtuvo el apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump para tomar medidas enérgicas contra las drogas y la migración, y mantuvo una postura pública severa frente a las drogas y cooperó con Estados Unidos.

Pero los fiscales federales en Manhattan dijeron que Hernández, de 55 años, en realidad estaba trabajando con traficantes que le pagaron millones de dólares en sobornos para ayudar a enviar toneladas de cocaína a Estados Unidos.

El juicio comenzó hace dos semanas. Los jurados han escuchado testimonios de varios narcotraficantes condenados sobre sobornos pagados a Hernández.