Cellnex dispone de 1.800 millones de euros para acometer nuevas inversiones

EFE

Publicado 17.02.2017 13:43

Cellnex dispone de 1.800 millones de euros para acometer nuevas inversiones

Barcelona, 17 feb (.).- La empresa de telecomunicaciones Cellnex Telecom (MC:CLNX) dispone de 1.800 millones de euros para acometer nuevas inversiones, básicamente en torres de telefonía móvil, y está a la espera de que salgan nuevas oportunidades en Europa.

En rueda de prensa para presentar los resultados de 2016, el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez, ha explicado que la compañía está preparada para acometer nuevas inversiones, entre tesorería y líneas de crédito no utilizadas, que alcanzan los 1.800 millones.

Tobías Martínez ha afirmado que Cellnex va a seguir siendo "proactiva" en las oportunidades que puedan surgir en Europa.

Ha asegurado que la compañía espera que aparezcan procesos de venta públicos que "analizarán", pero que también se aproxima a los clientes o potenciales clientes presentándoles proyectos que tengan potencial de expansión y consolidación.

En este sentido, ha dicho que una de las operaciones que están evaluando son las torres de telefonía que ha puesto a la venta el operador suizo Sunrise, aunque todavía no han tomado ninguna decisión al respecto.

Sobre la compañía Telsius ha asegurado que "no encaja exactamente con la estrategia de infraestructuras de Cellnex", por perímetro y porque son un grupo industrial que necesita tener el control, aunque ha asegurado que parte de estos activos "tendrían todo el sentido" para ellos.

De Hispasat ha explicado que "no hay caso", porque es una magnífica infraestructura pero hoy, ha asegurado, "no está en nuestros pensamientos ni en nuestros proyectos".

El año pasado la compañía invirtió unos 700 millones de euros en Italia, Francia, Holanda y Reino Unido, y Martínez ha explicado que, cuando identifican un nuevo mercado, realizan una pequeña inversión para conocer el mercado y las oportunidades que ofrece y, en función de ello, hacen una inversión más importante, mientras que, en una tercera fase, se consolidan en este mercado y alcanzan una cobertura nacional.

Ha añadido que en Francia y Holanda están en fase de crecimiento y en Reino Unido, todavía están en la primera fase.

Sobre Reino Unido, Tobías Martínez ha asegurado que es un "mercado atractivo con brexit y sin brexit", porque, en el sector en el que están, no prevén un "gran impacto" y se trata de la segunda economía de Europa.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

"Estaremos pendientes del Brexit", ha añadido, aunque no será un factor que les frene a la hora de invertir en el país.

Martínez ha destacado que el europeo es un mercado que "crece maduro y estable" y que Cellnex no tiene un objetivo de decir que quieren estar en un número determinado de países este año.

Ha añadido que construir una plataforma europea, como ellos quieren, no significa que tengan que estar en todos los países de Europa y ha reiterado que nunca entran en un país sin identificar posibles proyectos futuros.

Además, ha insistido en que se puede seguir creciendo y consolidando en los cinco países en los que ya están.

En España e Italia, donde tienen presencia en todo el país, si se producen oportunidades de seguir creciendo las aprovecharán siempre y cuando generen valor, ya que, en estos países, el tamaño ya no es lo prioritario.

Sobre posibles nuevos acuerdos, ha dicho que el operador móvil francés Iliad (PA:ILD) es un "objetivo" como potencial cliente de Cellnex, tanto en Italia como en Francia, aunque todavía no tienen ningún tipo de acuerdo.

Cellnex gestiona unas 21.000 infraestructuras de telecomunicaciones en Europa, con lo que, según Martínez, empieza a tener una dimensión similar a la de algunos de los tres grandes operadores presentes en Estados Unidos, "lo que da idea de la dimensión que puede alcanzar la compañía".

Para financiar el crecimiento, Cellnex cuenta con la tesorería generada por el negocio, puede buscar financiación estrictamente para un proyecto concreto o buscar socios financieros en un país, además de otros instrumentos con lo que la compañía dispone de capacidad y flexibilidad suficiente para seguir financiando el crecimiento.

La cartera de contratos que tiene la compañía asciende a 12.000 millones de euros, un incremento del 51 % respecto a la que la tenía en 2015.

Por su parte, el director financiero de Cellnex, José Manuel Aisa, ha asegurado que la deuda neta a 31 de diciembre era 1.499 millones de euros, con un ratio de 4,6 veces, que ha considerado un "nivel de deuda muy manejable y muy correcto" teniendo en cuenta los contratos que tienen en vigor.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios