Consorcio Polar de Venezuela anuncia que dejará de producir cerveza

EFE

Publicado 21.04.2016 17:36

Actualizado 21.04.2016 18:10

Consorcio Polar de Venezuela anuncia que dejará de producir cerveza

Caracas, 21 abr (EFE).- El consorcio Polar, la principal compañía de alimentos de Venezuela y responsable del 80 por ciento de la oferta de cerveza, anunció hoy que dejará de producirla a partir de la próxima semana debido a falta de materia prima importada.

"Solo tenemos cebada malteada para producir hasta el 29 de abril", dijo un comunicado de la empresa que insistentemente viene denunciando que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro no le asigna divisas para pagar a sus proveedores en el exterior.

El dueño de Polar, Lorenzo Mendoza, ha sido acusado por Maduro de liderar la "guerra económica" que achaca a sus opositores para dar al traste con su gestión, marcada por un drástico desabastecimiento de alimentos y otros productos de consumo masivo que aparecen intermitentemente a elevados precios en el "mercado negro".

"Aquí te espero Lorenzo Mendoza, sal al ruedo Lorenzo Mendoza, hipócrita, doble cara, si no puedes con tus empresas entrega las empresas al pueblo que el pueblo sí puede", expresó Maduro el 4 de febrero pasado, un día después de un reclamo público del empresario.

"Pelucón, parásito ... por dólares no se preocupe, que usted tiene bastante en el exterior", le recriminó Maduro hace dos semanas al insistir en que el ingreso de divisas en el país ha mermado drásticamente debido a la caída de los precios internacionales del petróleo, principal producto de exportación.

Mendoza había asegurado que todas las empresas del sector alimenticio atraviesan por una situación crítica de abastecimiento de materias primas porque el Gobierno beneficiaba la importación de productos básicos desde países vecinos.

El empresario ha asegurado que Polar, que emplea a un total de 30.000 personas y que también distribuye productos de la marca Pepsi (NYSE:PEP) Cola y Gatorade, no recibe "ni un dólar" en el marco del control estatal de cambio en vigor en Venezuela desde 2003.

El 24 de febrero pasado, dirigentes sindicales y trabajadores de Polar rechazaron una eventual intervención o expropiación por parte del Estado y aseguraron estar dispuestos a "defender a la empresa".

Los trabajadores de Polar están "dispuestos a defender nuestra empresa que es el sustento de nuestras familias" y no van a permitir "ni intervención ni expropiación ni nada", aseguró ese día Juan Tacoa, representante de los trabajadores de Pepsico , filial de Polar en la región centro occidente.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios