FMI mantiene recesión de 1,6% en España en 2013 y ve crecimiento nulo en 2014

EFE

Publicado 09.07.2013 15:56

Actualizado 09.07.2013 17:42

Washington, 9 jul (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo hoy sus previsiones de contracción de la economía española para 2013 en un 1,6 % y recortó notablemente las de 2014, hasta un crecimiento nulo, siete décimas menos que lo pronosticado en abril.

Estas nuevas estimaciones, que aparecen en la actualización del informe "Perspectivas Económicas Globales" del FMI publicado hoy, contrastan con las últimas dadas por el Gobierno, las cuales contemplan una contracción del 1,3 % para 2013 y un crecimiento positivo del 0,5 % para 2014.

El Fondo enmarcó el dato negativo español en una "contracción más profunda de lo esperado" en la eurozona, para la que prevé un crecimiento negativo de 0,6 % este año, frente al 0,4 % estimado en abril, y una vuelta a la expansión del 0,9 % en 2014, también una décima menos que en su anterior informe.

Entre las causas de esta caída en la zona euro, el organismo internacional cita "la escasa demanda, una confianza deprimida y débiles balances de cuentas (...) así como el impacto del ajuste fiscal y las condiciones financieras".

Este año, Italia estará a la cabeza de la recesión en la eurozona, con una contracción del 1,8 % (tres décimas peor que lo calculado en abril), mientras que Francia también cerrará en negativo con un 0,2 % (una décima más que en las últimas previsiones).

No obstante, ambas economías retornarían al crecimiento positivo en 2014 con un 0,7 % en el caso de Italia y del 0,8 % en el de Francia.

Incluso Alemania, el actual motor económico del euro, ve revisadas a la baja sus perspectivas de crecimiento, que son ahora del 0,3 % para 2013 (tres décimas menos que en abril) y de 1,3 % para 2014 (una décima menos que en el anterior informe).

La institución internacional dirigida por Christine Lagarde insistió en la importancia de poner en práctica "políticas para reducir la fragmentación de los mercados financieros, apoyar la demanda, y reformas del mercado de productos y del mercado laboral" como elementos "cruciales" para un crecimiento y una creación de empleo "más fuerte" en la zona euro. EFE

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios