Abengoa aplaza el pago de su deuda a la espera de la decisión de la SEPI

EFE

Publicado 24.06.2022 21:01

Abengoa aplaza el pago de su deuda a la espera de la decisión de la SEPI

Madrid, 24 jun (.).- Abenewco 1, la filial operativa de Abengoa (BME:ABGek), ha obtenido una nueva autorización de sus entidades acreedoras para la extensión de varios instrumentos de deuda hasta el 30 de junio, a la espera de la decisión final de la SEPI sobre el rescate de 249 millones solicitado por la compañía sevillana.

Concretamente, según ha informado este viernes Abengoa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata de los instrumentos de deuda "New Money 2", cuyo vencimiento se extiende ahora hasta el próximo 30 de junio, sujeto a determinadas condiciones.

Además, Abenewco 1 también ha obtenido nueva autorización de las entidades acreedoras para la extensión del plazo de vencimiento del contrato Reinstated Debt, firmado el 25 de abril de 2019, siendo el nuevo plazo de vencimiento también el 30 junio.

El nuevo plazo de vencimiento coincide con la fecha en la que se cerrará el Fondo de Ayuda a la Solvencia de Empresas Estratégicas que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), un instrumento al que Abengoa ha pedido un rescate de 249 millones.

El rescate, solicitado para cinco filiales de Abenewco, fue rechazado por la SEPI el pasado miércoles al entender que la filial de la firma sevillana no cumplía con todos los requisitos necesarios para recibir la ayuda pública.

La SEPI concedió a la compañía un plazo de cinco días para presentar alegaciones y documentación adicional, un trámite que la compañía realizó ayer jueves con el objetivo de demostrar que reúne los requisitos de elegibilidad cuestionados.

Los informes encargados por la SEPI a Grant Thornton y a PKF Attest para analizar la situación de esas cinco filiales de Abenewco planteaban ciertas dudas respecto a los asuntos jurídicos pendientes.

Concretamente, PKF Attest señalaba cuestiones como discrepancias por la ejecución de trabajos o pleitos laborales que suman cerca de 800 millones.

Sin embargo, fuentes conocedoras del proceso han explicado a Efe que Abenewco argumenta en sus alegaciones que los pleitos pendientes no tienen que afectar a la viabilidad ni a la capacidad de devolución de la deuda.

Si la SEPI decide aprobar finalmente el rescate, este tendría que ser aprobado como muy tarde en el Consejo de Ministros de la semana que viene, que además se ha adelantado al lunes en lugar de celebrarse en su día habitual -martes-, por la celebración en Madrid de la cumbre de la OTAN.

La inyección de los 249 millones de ayudas públicas activaría el resto de la reestructuración diseñada para la compañía, que contempla también un máximo de 300 millones de avales de los bancos para poder acometer proyectos y la aportación por el fondo Terramar Capital, que adquiriría el 70 % de Abenewco 1, de 200 millones (60 en capital y 140 en deuda).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

1011998

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios