Acería nipona Kobe Steel se desploma en Bolsa tras admitir falseo de datos

EFE

Publicado 10.10.2017 08:37

Acería nipona Kobe Steel se desploma en Bolsa tras admitir falseo de datos

Tokio, 10 oct (.).- La acería japonesa Kobe Steel (T:5406) se desplomó hoy un 21,9 % en la Bolsa de Tokio, en una sesión de solicitudes de venta desbordantes tras admitir la falsificación sistemática de los datos de algunos de sus productos que afecta a unas 200 compañías, entre ellas Nissan (T:7201), Honda (T:7267), Mazda (T:7261) y Toyota (T:7203).

Las acciones de la acería cerraron en 1.068 yenes (8 euros) después de jornada de cotización suspendida en la que cedió con fuerza con respecto al pasado viernes, la última sesión de cotización tras el descanso en la plaza nipona del lunes, por festivo.

La caída bursátil de Kobe Steel, una de las tres mayores acerías niponas, se produjo dos días después de reconocer la manipulación de los certificados de inspección de algunos de sus productos, que fueron "reescritos impropiamente y enviados como si cumplieran las especificaciones" requeridas por sus clientes, explicó en un comunicado.

La manipulación afectó en el último año a 19.300 toneladas de productos de aluminio laminado y extruido, unas 19.400 piezas de aluminio fundidas y forjadas, y unas 2.200 toneladas de productos de cobre, aunque la práctica se remonta a hace, por lo menos, 10 años, según ha reconocido Kobe Steel.

El escándalo de manipulación afecta a unas 200 compañías, entre ellas el fabricante de maquinaria pesada Mitsubishi Heavy Industries (T:7011), que utilizó estos materiales en el cohete H-IIA lanzado hoy para poner en órbita un satélite de posicionamiento.

Mitsubishi (T:8058) Heavy Industries aseguró no haber detectado problemas técnicos asociados a ellos y dijo que examinará el resto de sus aparatos, recogió el diario Nikkei.

Otras empresas que reconocieron el uso de estos productos en sus artículos fueron los fabricantes de vehículos Nissan, Honda, Mazda, Toyota, que lo han detectado en alguno de sus modelos; así como Subaru (T:9632), que los incluyó en la producción de sus aviones.

También la operadora ferroviaria Central Japan Railway (T:9022) usó estos productos en algunos vagones de los trenes de alta velocidad, donde estudian reemplazar los componentes fraudulentos en las inspecciones regulares de los convoyes, informó la cadena estatal NHK.

El aluminio se usa en vehículos, aviones y trenes de alta velocidad para reducir el peso e incrementar la eficiencia de combustible.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios