ACS aumenta un 17% su beneficio neto gracias al crecimiento de Abertis

Reuters

Publicado 27.07.2023 14:12

Actualizado 27.07.2023 14:57

MADRID, 27 jul (Reuters) -La española ACS (BME:ACS) anunció el jueves un aumento del 17% en el beneficio neto del primer semestre, hasta 385 millones de euros (429 millones de dólares), impulsado por los buenos resultados de sus negocios de construcción y una mayor contribución de la filial de autopistas Abertis (BME:ABE).

ACS dijo que el beneficio neto de sus negocios de construcción aumentó un 25%, hasta 213 millones de euros, mientras que Abertis contribuyó con 95 millones de euros, casi el doble que en el primer semestre de 2022.

El gigante de las infraestructuras señaló que la rápida recuperación del tráfico por carretera, las nuevas concesiones y el aumento de los peajes en un 7% de media condujeron a los resultados positivos de Abertis.

Por separado, ACS dijo que había acordado una nueva colaboración estratégica con Mundys, socio italiano de su filial Abertis, para financiar un plan de inversión para ampliar su cartera de activos bajo gestión para ayudar a impulsar el crecimiento en la unidad de autopistas de peaje.

"Apoyaremos con todos nuestros recursos el crecimiento de nuestra alianza con Mundys", dijo en un comunicado el presidente ejecutivo del Grupo ACS, Florentino Pérez, sin dar más detalles. Abertis va a explorar nuevas oportunidades de inversión en los mercados mundiales, añadió el grupo.

Alessandro Benetton, vicepresidente de Mundys y presidente de Edizione, también dijo que se comprometían a proporcionar a Abertis "los recursos necesarios para iniciar esta nueva etapa de crecimiento".

ACS dijo que alrededor del 92% de sus actividades se concentran en Estados Unidos, Australia, España y Canadá.

Sus actividades de construcción en América del Norte crecieron un 10,5% en el primer semestre respecto a hace un año.

Mientras que las ventas en Estados Unidos y Canadá alcanzaron los 10.300 millones de euros, en la región Asia-Pacífico las ventas de construcción registraron un aumento del 13,2%, hasta los 3.760 millones de euros.

ACS y otras constructoras e infraestructuras españolas como Ferrovial (BME:FER) ven oportunidades en Estados Unidos gracias a las subvenciones e incentivos verdes del Gobierno de Biden para grandes proyectos de infraestructuras.