Airbnb anuncia que planea salir a bolsa en 2020

EFE

Publicado 19.09.2019 17:41

Actualizado 19.09.2019 17:57

Airbnb anuncia que planea salir a bolsa en 2020

Nueva York, 19 sep (.).- La compañía estadounidense de alquiler de pisos turísticos Airbnb anunció este jueves que planea salir a bolsa durante 2020.

En un comunicado, la firma con sede en San Francisco (EEUU) declaró sus intenciones tras meses de rumores sobre esa posibilidad, que generaba expectación precisamente en un año de sonados estrenos bursátiles.

Airbnb está valorada en unos 31.000 millones de dólares según firmas privadas y es considerada un "unicornio", como se suele denominar a aquellas empresas que superan un valor de 1.000 millones de dólares en su etapa inicial y antes de salir a bolsa.

Airbnb emitió este miércoles un comunicado dirigido a sus socios donde revela que en el segundo trimestre de este año obtuvo "sustancialmente más de 1.000 millones de dólares en ingresos", el segundo periodo de su historia que logra exceder esa cifra.

Fundada en 2008, Airbnb pone en contacto a 'anfitriones' que alquilan su casa -o una o varias habitaciones- a huéspedes de cualquier parte del mundo, y hasta esta semana "han ganado más de 80.000 millones" gracias a esa transacción, indica la nota.

La firma anunció que tiene más de 7 millones de espacios alistados en unas 100.000 ciudades del mundo, y que solo en 2018 generó un impacto económico directo de unos 100.000 millones de dólares en unos 30 países.

Adelantó que a partir de este fin de semana va a lanzar "una campaña de márketing multimillonaria para celebrar a sus anfitriones y promover los beneficios de acoger en mercados en Estados Unidos", con anuncios en televisión, digitales y físicos.

El crecimiento de Airbnb se ha producido en paralelo a una gran polémica debido al impacto que tiene sobre los precios de la vivienda local en ciudades especialmente turísticas cuyos gobiernos han intentado regular su alcance, como es el caso de Nueva York o Barcelona.

Este año ha salido a bolsa la mayor hornada de empresas tecnológicas desde 1999, con firmas tan destacadas como Uber (NYSE:UBER), Lyft (NASDAQ:LYFT) Pinterest (NYSE:PINS) o Slack, que han sido seguidas con interés por su condición de "unicornios" y por su viabilidad económica.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios