Alcoa comenzó el 1 la parada de cubas y pueden estar inactivas el 21 de enero

EFE

Publicado 03.01.2022 09:33

Alcoa comenzó el 1 la parada de cubas y pueden estar inactivas el 21 de enero

Lugo, 3 ene (.).- El proceso para parar las cubas de la fábrica de Alcoa (NYSE:AA) de aluminio primario de San Cibrao comenzó el pasado sábado -día 1 de enero-, a las 14:00 horas, según ha informado a EFE el propio comité de empresa, después del acuerdo sellado por la multinacional con la representación de los trabajadores y las administraciones central y autonómica para reiniciar la actividad en la factoría dentro de dos años.

En declaraciones a EFE, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, explicó que la parada de las cubas se realizará “poco a poco”, con la idea de que todas las fases queden inactivas en torno al día 21 de enero.

“Poco a poco vamos apagando las cubas, de modo que se está produciendo el último aluminio primario en España en los dos próximos años”, recordó el presidente del comité de empresa, quien también aclaró que los trabajadores están a la espera de que próximamente quede constituido el fondo que permitirá realizar las inversiones necesarias en la fábrica, por importe de 103 millones de euros.

José Antonio Zan precisó que, actualmente, estaban activas “unas cuatrocientas cubas, dado que otras 46 ya estaban paradas”.

También informó de que las cubas que están siendo paradas quedan “en perfectas condiciones” para el reinicio de la actividad en la fábrica de aluminio primario, previsto para dentro de dos años, salvo en el caso de aquellas que están más deterioradas, que pasarán por un proceso de “rebrascaje” para hacer que estén de nuevo listas para producir.

En cuanto a las decenas de miles de toneladas de aluminio almacenadas en el complejo industrial de San Cibrao, como consecuencia de la huelga indefinida que quedó suspendida gracias al acuerdo, confirmó que, al menos de momento, la empresa todavía no ha empezado a moverlas.

1011162

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios