Arm sigue creciendo a pesar de los retos y se diversifica en mercados emergentes

Investing.com

Publicado 09.11.2023 17:39

Arm, la firma de arquitectura de chips valorada en más de 54.000 millones de dólares en su OPV de septiembre, sigue ampliando su alcance a nuevos entornos informáticos como PC, centros de datos, automóviles e IoT, a pesar de enfrentarse a múltiples desafíos. La empresa registró el miércoles un aumento anual de los ingresos del 28% en su primer informe de resultados posterior a la OPV. Sin embargo, las acciones cayeron más de un 7% debido a unas previsiones de ingresos inferiores a las esperadas.

Fundada en 1990 en Cambridge (Inglaterra), Arm alcanzó un gran éxito cuando el procesador Arm610 impulsó el dispositivo Newton de Apple (NASDAQ:AAPL) en 1993. En la actualidad, licencia su arquitectura a fabricantes de CPU y cobra royalties por cada chip fabricado con su tecnología. A pesar de la caída de las ventas de teléfonos inteligentes y los riesgos geopolíticos con China, que representa el 20% de sus ingresos, Arm está avanzando en el mercado de los ordenadores portátiles gracias a una asociación con Apple y está experimentando un crecimiento en la industria del automóvil debido al aumento de las capacidades de conducción autónoma y las asociaciones con empresas como Cruise.

En respuesta a la escasez mundial de chips, que pone de relieve el papel fundamental de Arm en la industria de semiconductores, Nvidia (NASDAQ:NVDA) ha anunciado su último superchip Grace Hopper. Este chip combina las GPU de Nvidia con los núcleos Neoverse de Arm, lo que subraya la influencia de Arm en la computación de alto rendimiento.

Arm también mantiene una disputa legal con Qualcomm (NASDAQ:QCOM) por los derechos de producción de chips tras la adquisición de Nuvia por parte de Qualcomm en 2021. Además, existe una importante controversia en torno a Arm China, una entidad independiente participada mayoritariamente por inversores chinos envuelta en una disputa por el liderazgo. Antiguos empleados de Arm China han creado una nueva empresa interna de diseño de chips con el respaldo del gobierno de Shenzhen.

A pesar de estos problemas, Arm se ha diversificado en mercados emergentes, incluida la IA, y ha lanzado su línea Neoverse para aplicaciones de alto rendimiento y computación en nube. La empresa colabora con grandes compañías tecnológicas como Apple, Nvidia, Google (NASDAQ:GOOGL), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Amazon (NASDAQ:AMZN), Samsung (KS:005930), Intel (NASDAQ:INTC) y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC). Sin embargo, la escasez de mano de obra en TSMC está afectando a su fábrica en construcción, valorada en 40.000 millones de dólares.

El principal competidor de Arm sigue siendo la arquitectura x86 de Intel. Sin embargo, la integración de componentes de software está facilitando que otras arquitecturas como Arm funcionen en servidores. También se enfrenta a la competencia de RISC-V, una arquitectura rival de código abierto que gana adeptos entre clientes clave como Google y Samsung.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

A pesar de un intento fallido de adquisición por parte de Nvidia y de retos como el descenso de las ventas de smartphones, Arm sigue evolucionando y se está posicionando como un actor crucial en el futuro de la informática.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios