Aumento de casos de COVID-19 golpea Wall Street y el Dow Jones baja un 2,29 %

EFE

Publicado 26.10.2020 21:31

Actualizado 26.10.2020 21:42

Aumento de casos de COVID-19 golpea Wall Street y el Dow Jones baja un 2,29 %

Nueva York, 26 oct (.).- Wall Street cerró en rojo este lunes con pronunciadas pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 2,29 % debido la rápida expansión de los contagios de la COVID-19 en Estados Unidos y en Europa, donde varios países están volviendo a imponer medidas restrictivas.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 649,53 puntos y se situó en 27.686,04 unidades, lastrado por las fuertes pérdidas de American Express (NYSE:AXP) (-4,94 %), Boeing (NYSE:BA) (-3,9 %), Travelers (NYSE:TRV) (-3,51 %), Salesforce (NYSE:CRM) (-3,4 %) y Walt Disney (NYSE:DIS) (-3,33 %). Únicamente Apple (NASDAQ:AAPL) cerraba la jornada en verde con un leve aumento del (0,01 %)

El selectivo S&P 500 retrocedió un 1,86 % o 64,334 unidades hasta los 3.401,05 enteros, mientras que el índice Nasdaq, que aglutina las tecnológicas más importantes, se dejó un 1,64 % o 189,35 puntos, hasta las 11.358,94 unidades.

El Dow Jones llegó a perder más de 800 puntos a lo largo de la jornada y aunque pudo recuperarse levemente en la segunda mitad del día sus perdidas han seguido siendo muy abultadas marcando su peor jornada desde principios de septiembre.

El principal índice del parqué tampoco caía de los 28.000 puntos desde el pasado 6 de octubre.

Por sectores, todos cerraron en rojo, con el energético (-3,47 %) encabezando las pérdidas, seguido por el sector industrial (-2,5 %), el de materiales básicos (-2,47 %) y el de comunicaciones (-2,27 %).

La imparable segunda oleada de contagios del patógeno causante de la COVID-19 en Estados Unidos y en varios países de Europa ha desatado la desconfianza de los inversores que han preferido soltar lastre para no ver comprometidas sus inversiones.

En EE.UU., el número de contagios diarios se acerca de media a los 70.000 en los últimos siete días, un nuevo récord en el país, a diez días de las elecciones presidenciales y generales. Y el fin de semana, los contagios diarios superaron los 83.000.

El jefe de macroestrategia de la firma Aegon (AS:AEGN), Frank Rybinski aseguraba que mientras no se aprecie "alguna erradicación del virus, va a haber como una nube negra" sobre el mercado, dijo al canal CNBC.

Asimismo, los analistas apuntan que también influye en esta caída el hecho de que se están desvaneciendo las esperanzas de muchos inversores de que demócratas y republicanos puedan alcanzar un acuerdo para la aprobación de un nuevo paquete de estímulos antes de la jornada electoral del 3 de noviembre.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La incertidumbre sobre el estímulo fiscal, mientras los números de casos de SARS-CoV-2 aumentan a nivel mundial, deberían mantener la volatilidad inusualmente alta”, asegura Dennis DeBusschere de la firma Evercore (NYSE:EVR) ISI, citado por la página web especializada Marketwatch.

El aumento de los casos de coronavirus también ha afectado al precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) que cerró este lunes con un descenso del 3,2 %, hasta los 38,56 dólares el barril.

En otros mercados, el oro bajaba hasta 1.905 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba a 0,804 % y el dólar subía frente al euro, con un cambio de 1,1808.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios