Brasil colocó bonos por 3.500 millones de dólares en medio de la pandemia

EFE

Publicado 04.06.2020 02:16

Actualizado 04.06.2020 02:28

Brasil colocó bonos por 3.500 millones de dólares en medio de la pandemia

Río de Janeiro, 3 jun (.).- Brasil captó este miércoles 3.500 millones de dólares con una emisión de títulos de deuda en el exterior con vencimientos a 5 y a 10 años, y logró una significativa demanda de sus papeles pese al actual recelo de los mercados en medio de la pandemia de COVID-19, informaron fuentes oficiales.

Según el Tesoro Nacional, responsable de la emisión realizada en el mercado estadounidense, el Gobierno brasileño colocó 1.250 millones de dólares en bonos de la República con vencimiento a 5 años (Global 2025) y otros 2.250 millones de dólares en bonos con vencimiento a 10 años (Global 2030).

Los títulos a cinco años fueron colocados con una tasa de interés de retorno para el inversor del 3,0 % al año y los de 10 años ofrecerán un retorno del 4,0 % anual.

Pese a la coyuntura actual negativa y a las proyecciones de que Brasil sufrirá este año una recesión histórica como consecuencia de la pandemia, por los títulos a diez años el Tesoro consiguió hoy un costo muy similar al de los bonos también a diez años que colocó en noviembre pasado, por los que está pagando una tasa de interés del 3,8 % anual, una de las más bajas en su historia.

"El objetivo de la operación fue darle continuidad a la estrategia del Tesoro Nacional de promover liquidez a la curva de intereses soberana en dólares en el mercado externo", explicó el organismo en un comunicado.

La emisión de los títulos en dólares también tuvo por objetivo ofrecer una referencia a las empresas sobre el costo de las captaciones que pueden hacer en el exterior en el actual momento y "anticipar la financiación de títulos en moneda exterior que están venciendo", agrega la nota.

La emisión brasileña de bonos globales en dólares de este miércoles fue coordinada por los bancos Bank of America (NYSE:BAC), Deutsche Bank (DE:DBKGn), Itau (SA:ITUB3) BBA y JP Morgan (NYSE:JPM), según el Tesoro Nacional brasileño.

De acuerdo con fuentes del mercado, los títulos brasileños tuvieron una demanda cinco veces superior a la ofrecida, por cerca de 18.000 millones de dólares, lo que le permitió al Tesoro reducir ligeramente las tasas de interés que había fijado inicialmente.

La última vez que Brasil realizó una subasta de títulos de deuda en el mercado internacional fue en noviembre del 2019, cuando vendió 500 millones de dólares en bonos a 10 años y 2.500 millones de dólares en títulos a 30 años. Por los primeros está pagando una tasa de interés del 3,809 % anual y por los segundos del 4,914 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En marzo del año pasado, en la que fue la primera emisión desde que el ultraderechista Jair Bolsonaro asumió la Presidencia de Brasil, el Gobierno captó 1.500 millones de dólares en títulos con vencimiento a diez años, por los que está pagando un interés anual del 4,7 %.

En la emisión inmediatamente anterior, en octubre de 2017, Brasil consiguió captar 3.000 millones de dólares con títulos por los que está pagando un interés anual del 4,675 % y un año antes había obtenido 1.500 millones de dólares por bonos por los que paga un 6,125 %.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios