Cerealto Siro negocia con los trabajadores previa entrada de los inversores

EFE

Publicado 09.05.2022 17:20

Cerealto Siro negocia con los trabajadores previa entrada de los inversores

Palencia, 9 may (.).- El grupo de alimentación Cerealto Siro Foods negocia con los comités de empresa de sus centros en España un plan de mejora de la competitividad como paso previo a la entrada de los fondos de inversión estadounidense Davidson Kempner y turco Afendis en su accionariado para inyectar capital a la empresa, que acumula una deuda cercana a los 300 millones de euros.

El primer comité de empresa en alcanzar un acuerdo ha sido el de Cerealto Siro Aguilar que representa a los 326 trabajadores de esta planta situada en la localidad palentina de Aguilar de Campoo (Palencia).

La asamblea de trabajadores, celebrada este fin de semana, ha ratificado el preacuerdo alcanzado la semana pasada, que mantiene la mayor parte de las condiciones del convenio y "dista bastante del plan de competitividad que nos presentó la empresa en diciembre", como ha explicado a Efe el presidente del comité de empresa, Alfredo Alonso.

Los trabajadores de Aguilar han logrado mantener todos los derechos del anterior convenio y que la rebaja salarial del 30% que proponía Cerealto Siro en su plan de competitividad se quede entre el 1 y el 3%, además de garantizar todo el empleo y el compromiso de un incremento salarial moderado en el futuro, que deja atrás la propuesta de congelación salarial.

"Dada la situación en la que nos estamos embarcamos creemos que es la solución menos mala", ha explicado Alonso, ya que el pasado mes de marzo Cerealto Siro, que arrastra una deuda cercana a los 300 millones, abrió la puerta a Davidson Kempner y Afendis, que serán socios mayoritarios con cerca del 75% del capital.

En este sentido, Alonso ha aclarado que el comité ha negociado con Cerealto Siro, pero el mandato de los inversores era claro: "o había acuerdo de los trabajadores sobre un plan de competitividad o no entraban. Y si no entran, tenemos los días contados", asegura.

Alonso ha reconocido el temor a entrar en concurso de acreedores, ya que hay retrasos en los pagos de las nóminas, la deuda de Cerealto Siro es demasiado grande y las negociaciones de la empresa afectan a más de 1.300 trabajadores en España.

"Estamos viendo como hay retrasos en el pago de las nóminas y la caja de la empresa no puede aguantar mucho más sin un socio inversor", ha explicado el presidente del comité de Cerealto Siro Aguilar, que ha insistido en que el requisito indispensable de los inversores era que los comités de empresa y los trabajadores aceptaran un acuerdo "en términos de competitividad".

"No podíamos permitir que no entrara, porque tendríamos los días contados como empresa", ha señalado, ya que la otra opción sería la entrada de los fondos de inversión con sus propias condiciones.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

"Cualquiera de las dos soluciones es peor", ha afirmado Alonso, que reconoce "el esfuerzo" que se ha pedido a los trabajadores con el acuerdo alcanzado pero ha insistido en que "todo es recuperable a corto plazo" y que se mantiene el 95% del convenio.

De momento el acuerdo ha sido ratificado por los trabajadores de Aguilar de Campoo, mientras en el resto de centros de trabajo, en Venta de Baños (Palencia) y Toro (Zamora) se está negociando con los comités un acuerdo es muy similar, con alguna particularidad en cada planta.

En Siro Venta de Baños se ha preacordado pero falta la ratificación de los trabajadores en asamblea y en el resto de centros, Galletas Venta de Baños y Toro, se sigue negociando, teniendo en cuenta que además en Toro se ha logrado desconvocar la huelga.

El pasado mes de diciembre, Cerealto Siro anunció que había optado por Biscuits International como su socio inversor, sin embargo, serán finalmente Davidson Kempner y Afendis los que entrarán en su accionariado, decisión que ha contado con el visto bueno de los bancos acreedores del grupo y de su principal cliente, Mercadona.

1010336

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios