China mantiene el pulso alcista del Ibex-35, pese a los nubarrones inflacionistas

Reuters

Publicado 01.03.2023 09:28

1 mar (Reuters) - El principal índice bursátil abría el miércoles subiendo a nuevos máximos de tres años, en un momento de optimismo global tras unos datos de China más fuertes de lo esperado, pese a que el contexto general sigue siendo de incertidumbre tras las elevadas cifras de inflación en países de la eurozona y la debilidad de otras economías asiáticas.

El fuerte repunte del PMI manufacturero chino impulsaba el ánimo en los activos globales, al situarse por encima de la marca que separa el crecimiento de la inflación y superar las expectativas del mercado, si bien algunos analistas advirtieron que la cifra recoge el efecto de la reapertura tras las restricciones por el COVID-19.

Sin embargo, el efecto combinado de la caída de la demanda, la elevada inflación y su agresiva respuesta de endurecimiento monetario en curso se tradujeron en una mayor debilidad industrial en Asia, por lo que durante la sesión se seguirán con especial interés los datos PMI de la eurozona y el dato del ISM manufacturero de Estados Unidos de febrero (15:00 GMT).

Aunque se espera cierta recuperación, los analistas de Renta 4 (BME:RTA4) destacaron la "especial relevancia de su componente de precios pagados que podría repuntar por segundo mes consecutivo, dando nuevas señales de freno en el proceso desinflacionista".

Una lectura peor de lo esperado podría reforzar la inquietud desatada el martes por las sorprendentes cifras de los IPC de Francia y España, que Renta 4 calificó de "mal precedente" para el dato de la inflación de la eurozona que se conocerá el jueves.

"Estos datos, por sus implicaciones en la política monetaria del BCE (techo estimado por mercado se ha elevado a 3,9% a principios de 2024), provocaron ayer nuevos repuntes en las TIRes, +7 pb en el caso del Bund hasta 2,65%, máximos desde finales de 2011", señalaron en una nota diaria.

Así y con todo, el optimismo insuflado desde China llevaba al selectivo bursátil español Ibex-35 a subir 22,10 puntos a las 08:05 GMT del miércoles, un 0,24%, hasta 9.416,70 puntos, remontándose a los niveles más altos de los últimos tres años (desde antes del estallido de la pandemia de COVID-19), tras encadenar el día anterior una segunda subida mensual consecutiva.

El índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,12%.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) subía un 0,23%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,61%, Caixabank (BME:CABK) cedía un 0,12%, Sabadell (BME:SABE) caía un 0,04%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 0,18% y Unicaja Banco  perdía un 1,49%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,49%, Inditex (BME:ITX) avanzaba un 0,45%, Iberdrola (BME:IBE) se dejaba un 0,83% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 1,23%.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar