Cuba dice que la vigencia de la Ley Helms-Burton impide acercamiento con EEUU

EFE

Publicado 18.05.2022 18:06

Cuba dice que la vigencia de la Ley Helms-Burton impide acercamiento con EEUU

La Habana, 18 may (.).- El viceministro cubano de Exteriores, Carlos Fernández de Cossio, aseguró este miércoles que la vigencia de la ley estadounidense Helms-Burton hace insostenible un eventual acercamiento con EEUU.

De Cossio hizo estas declaraciones al intervenir en la Universidad de La Habana en un foro sobre las implicaciones jurídicas de esta normativa estadounidense de 1996, pieza clave en el entramado de las sanciones de Washington contra Cuba.

"Mientras continúe existiendo la ley Helms-Burton no es posible hablar de sostenibilidad de un eventual proceso de recomposición de las relaciones" bilaterales, expresó.

De Cossio agregó que se podría "avanzar" en las relaciones, pero que esa ley, que "codifica el bloqueo" y la "agresión contra el pueblo cubano", impide un acercamiento sustentable.

Con respecto a las medidas anunciadas por EEUU esta semana, el viceministro incidió en la posición oficial expresada ya por el Ministerio de Exteriores este lunes.

Son "pasos" en "la dirección correcta", aunque ninguno de carácter "fundamental". "No significa que lo rechacemos", pero el Gobierno cubano no puede ser "ingenuo", puntualizó.

EEUU anunció un relajamiento de las limitaciones a las remesas y de los vuelos a Cuba, entre otras cosas, revirtiendo parte de la última ronda de sanciones, la aplicada por el anterior presidente, Donald Trump.

La ley "Helms-Burton", en vigor desde 1996, extiende la jurisdicción de los tribunales de EEUU a ciudadanos de todo el mundo, para condenar a personas, empresas o instituciones que negocien con propiedades confiscadas por el régimen cubano a ciudadanos o compañías estadounidenses, después de la revolución castrista de 1959.

Dicha ley autoriza a los ciudadanos estadounideneses, antiguos dueños de esas propiedades confiscadas por Cuba, a solicitar una indemnización de quienes ahora negocien con dichos bienes, mediante una demanda judicial en EEUU.

Los sectores más afectados son el turístico y el hotelero, uno de los más importantes en la economía de Cuba, e implicarían a empresas españolas como Meliá (BME:MEL), NH (BME:NHH), Iberostar o Barceló.

(foto)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios