Deutsche Bank eleva a JPMorgan a 'comprar' y declara a Wells Fargo 'justamente valorada'

Investing.com  |  Autor Sam Boughedda

Publicado 09.01.2024 16:09

Deutsche Bank elevó la calificación de JPMorgan (NYSE:JPM) a "Comprar" desde "Mantener" y rebajó la de Wells Fargo (NYSE:WFC) a "Mantener" desde "Comprar" en sus previsiones para el sector bancario de Estados Unidos para el año 2024, publicadas el martes.

Los analistas financieros aumentaron el precio objetivo de las acciones de JPMorgan a 190 dólares desde 140 dólares. Informaron a los inversores sobre tres factores principales para los bancos de Estados Unidos en 2024: 1) un descenso de los tipos de interés, que beneficia al capital bancario pero suele tener un impacto negativo en los beneficios; 2) la calidad del crédito, que se espera que sea el factor más significativo para las acciones bancarias, independientemente de la presencia o ausencia de un ciclo crediticio; y 3) la influencia de la normativa y el entorno político.

En cuanto a JPMorgan, los analistas afirmaron que en 2023, este banco superó a todos los demás que analizaron, lo que les llevó a comentar que parece tarde para mejorar la calificación de las acciones del banco en este momento.

"No obstante, es probable que las acciones del banco se beneficien de unas previsiones de ingresos netos por intereses superiores a lo previsto (en comparación con el posible descenso en los bancos de la competencia), una conexión beneficiosa con un aumento de los ingresos del mercado de capitales y unos sólidos niveles de capital y reservas para posibles pérdidas por préstamos", señalaron. "Aunque no consideramos que las acciones de JPMorgan estén infravaloradas, tampoco están sobrevaloradas, cotizando a 11,5 veces nuestros beneficios estimados para 2024, que es sólo marginalmente superior a la ratio media de 11,0 veces del grupo."

Wells Fargo, por su parte, tuvo el segundo mejor rendimiento bursátil dentro de los análisis de la firma en 2023, continuando su fuerte actuación de 2022.

"El notable rendimiento de Wells Fargo en ambos años se puede atribuir a su uso eficaz de la subida de los tipos de interés, el control consistente de los gastos básicos, los niveles de capital superiores a los de sus pares y la anticipación de que Wells Fargo ganaría con los cambios regulatorios (incluida la posible eliminación del límite de activos)", explican los analistas.

Sin embargo, Deutsche Bank prevé un margen de intereses inferior al esperado para Wells Fargo en 2024 debido a la probabilidad de que se reduzcan los tipos de interés y persista un modesto crecimiento de los préstamos. Los analistas también consideran razonable la valoración de las acciones de la empresa.


Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Este artículo ha sido creado y traducido con ayuda de inteligencia artificial y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros Términos y condiciones.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios