EEUU y 17 países más acuerdan una cadena suministro más segura y sostenible

EFE

Publicado 20.07.2022 20:51

EEUU y 17 países más acuerdan una cadena suministro más segura y sostenible

Washington, 20 jul (.).- Más seguridad y sostenibilidad son dos necesidades que hay que cubrir en la cadena de suministro global ante las crisis en el mundo, refrendaron este miércoles Estados Unidos y 17 socios comerciales.

En un comunicado conjunto tras la celebración del Foro de Ministros sobre la Cadena Global de Suministros, las economías aseguraron que las crisis derivadas de la pandemia, las guerras y los desastres climáticos han puesto de relieve "la necesidad urgente de fortalecer aún más las cadenas de suministro".

En ese sentido abogaron por construir una cadena más "resiliente" frente a esas crisis.

El texto está firmado por Australia, Brasil, Canadá, República Democrática del Congo, la Unión Europea, Francia, Alemania, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, Países Bajos, Corea del Sur, Singapur, España, el Reino Unido y Estados Unidos.

Representantes de estos países participaron en el foro, cuyo objetivo fue trabajar conjuntamente para que no haya interrupciones ni cuellos de botella en la logística y la cadena de suministro, tanto a corto como a largo plazo, para que los consumidores no se vean afectados por las crisis en un mundo cada vez más globalizado.

"Para garantizar que este esfuerzo sea efectivo y llegue a quienes más lo necesitan, tenemos la intención de involucrarnos en este trabajo con empresas, trabajadores y académicos", apunta la nota, en la que se señalan cuatro puntos a fortalecer: la seguridad, la sostenibilidad, la transparencia y la diversificación.

En transparencia los participantes acordaron promover el intercambio de información y las consultas con el sector privado, la sociedad civil y los diferentes niveles de Gobierno para crear enfoques comunes y sistemas de alerta temprana.

En cuanto a la diversificación, las regiones mencionadas apostaron por fomentar la inversión pública y privada en las cadenas de suministro en sectores prioritarios y promover la participación de las pequeñas y medianas empresas en las cadenas de suministro prioritarias, que deberán adaptarse a las tecnologías digitales.

Para promover la seguridad, los países se comprometieron a trabajar para abordar las "vulnerabilidades mutuas", y comprender y gestionar mejor los riesgos para las cadenas de suministro, además de trabajar para eliminar la corrupción.

Y en cuanto a la sostenibilidad, los países han acordado fomentar la conducta empresarial responsable en todas las cadenas de suministro, así como los objetivos establecidos en acuerdos ambientales como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Acuerdo de París.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Esto incluye cooperar para erradicar el uso del trabajo forzoso en las cadenas de suministro globales y fomentar un mayor uso de materiales reciclados.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios