EE.UU. y la UE acercan posturas sobre sanciones a diamantes rusos

EFE

Publicado 07.03.2023 05:42

EE.UU. y la UE acercan posturas sobre sanciones a diamantes rusos

Washington, 6 mar (.).- Funcionarios de EE.UU. y la Unión Europea se reunieron este lunes para discutir las herramientas "más eficientes" para "evitar" que Rusia se enriquezca con el comercio de diamantes.

En el encuentro, el director de la oficina para la coordinación de sanciones, James O'Briend, de EE.UU. y el encargado de la Comisión Europea para el cumplimiento comercial, Denis Redonnet, discutieron con comerciantes y asociaciones de la industria de los diamantes, según informó en un comunicado el Departamento de Estado.

Los funcionarios hablaron con los representante del sector privado sobre "futuras medidas dirigidas a la importación" de diamantes rusos, señaló el comunicado.

"La discusión se centró en las formas más efectivas e impactantes de interrumpir ese flujo de ingresos", detalló el Departamento de Estado.

En abril del año pasado, EE.UU. sancionó la empresa estatal rusa Alrosa (MCX:ALRS), la mayor minera de diamantes del mundo.

Alrosa representa una importante fuente de ingreso para Rusia, ya que el negocio de los diamantes es uno de los de mayor exportación en el país, aparte de energético, y la empresa ya ha sido sujeta a sanciones por parte de Canadá, el Reino Unido, Nueva Zelanda y las Bahamas.

Ucrania ha pedido a la Unión Europea que imponga sanciones contra la exportación de diamantes rusos.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha acusado a Bélgica de dar más importancia a continuar las relaciones comerciales con Rusia, y en particular el comercio de diamantes a través de la ciudad de Amberes, que a tomar medidas contundentes para apoyar la lucha ucraniana.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios